San Julián

Innovación y originalidad hecha a mano en una nueva edición de la Feria de Artesanía de Cuenca

La Feria de Artesanía de Cuenca abre un San Julián más sus puertas con 68 stands en los que queda patente que la innovación y la creatividad nunca estarán reñidas con el trabajo hecho a mano y los oficios tradicionales.

Entre los participantes en esta feria hay rostros conocidos de la artesanía conquense como el de Tomás Bux, que exhibe en su puesto numerosas piezas de corte taurino y semanasantero, además de un Cristo Buxiano que reúne todos los ingredientes de su inconfundible universo.

También lleva unos cuantas Ferias de Artesanía sobre las espaldas el maestro artesano de la madera Miguel Ángel de la Torre, que en esta muestra presenta su nueva colección de utensilios de cocina, una nueva línea que está trabajando con mucho éxito y que se complementa con sus exitosos juguetes, entre los que llama la atención también un monopatín elaborado a la antigua usanza y libre de materiales tecnológicos fabricados con minerales de procedencia cuestionable.

En la Feria de Artesanía también tiene presencia el relevo generacional, representado por jóvenes emprendedoras como Vanesa Cano y Eva Sáez, creadoras de la marca Colgadas QNK, que apuesta por la moda original y sostenible.

La delegación conquense es la más numerosa en la que hay expositores procedentes de toda la geografía nacional y un francés, Philippe Laffont. “Durante el montaje de la feria hablé con él y me contaba que lleva más de veinte años viniendo a Cuenca y está encantadísimo”, ha comentado la diputada provincial de Ferias, Mayte Megías, durante la inauguración de esta muestra que ya se puede visitar en en el recinto ferial La Hípica.

En el acto inaugural ha estado presente el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha recordado que el Gobierno regional ha invertido ocho millones de euros en convocatorias de ayuda de distinto tipo a los artesanos de la región.

Además, ha subrayado que hay que favorecer el relevo generacional y la formación, con medidas como el recién creado Máster de Artesanía, que se imparte en Cuenca.

También se ha sumado a esta inauguración el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, que ha aprovechado para repasar el desarrollo de estas fiestas de San Julián, que están transcurriendo con alta participación y sin incidentes de gravedad, y para tomar nota de algunas mejoras de cada al futuro, como la posibilidad de incrementar el número de sillas en las actividades que se desarrollan en el parque que lleva el nombre del patrón.

La Feria de Artesanía se puede visitar en la tarde del jueves de 17:30 a 22 horas y del 29 al 31 de agosto en horario 10:30 a 14 y 17:30 a 22 horas.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA