Pedro Pérez Juana, en un artículo sobre las maderadas publicado en el Semanario Pintoresco Español en 1845, proponía la candidatura a la cruz laureada de San Fernando del tío Joaquín, un capataz de gancheros de 74 años, “general en jefe de las aguas del Tajo y Guadiela”, tras asombrarse al contemplar el complicado paso de los troncos por Los Chorros, a media legua del molino de Buendía y cómo el gran ganchero, en un alarde de liderazgo, deshace “un nudo gordiano que para el mejor matemático hubiese sido un problema difícil de resolver”.
No hubo cruz laureada para el tío Joaquín, pero suyo es también el reconocimiento que el oficio ganchero ha recibido de la UNESCO al declararlo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Justo título para un trabajo cuyos orígenes se remontan a cientos de años atrás. Hay textos árabes medievales que describen la conducción de maderas por el río Júcar y el pintor flamenco Wijngaerde retrató en 1565 el paso de los troncos por la ciudad de Cuenca, que fue durante siglos un gran centro de redistribución de la madera para La Mancha y otros puntos de España, como señala el estudio sobre el transporte fluvial de madera publicado por Juan Piqueras y Carme Sanchís en los Cuadernos de Geografía la Universidad de Valencia.
Este artículo sobre los gancheros está disponible para suscriptores del Patreon del autor. Lo puedes leer completo, previa suscripción, en este enlace.
¿Quieres saber cómo suscribirte a los artículos de Patreon? Sigue las siguientes instrucciones y podrás acceder a más reportajes exclusivos sobre Cuenca, cultura y deporte y, de paso, echas una mano a Enciende Cuenca.
Foto: F. Campos para El Sol (1925)
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería