El Banco de Alimentos de Cuenca ha comenzado la campaña de captación de voluntarios de cara a colaborar en la Gran Recogida de Alimentos 2022, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre.
Bajo el lema ‘Comer no puede ser un lujo’ la campaña de este año se realizará de manera mixta dado que en algunas superficies comerciales se podrá realizar la donación física de productos y entregárselos a los voluntarios como venía siendo habitual en los años prepandemia y, en otros, las aportaciones serán económicas en las cajas de los supermercados que, posteriormente, convertirán esas donaciones en alimentos para los más necesitados.
El Banco de Alimentos realiza así un llamamiento a la solidaridad de todos los conquenses y amigos y anima a participar en esta ‘Gran Recogida’: una campaña que nace para poder mantener viva la ayuda de alimentos a los más desfavorecidos en tiempos difíciles.
Desde la organización recuerdan que la población se encuentra inmersa en una crisis social y económica difícil de superar. A los estragos causados por la pandemia y la necesidad de ayudar a los refugiados ucranianos que han venido a Cuenca huyendo de la guerra se une ahora el alto precio de los productos alimenticios. Cada vez a más familias les cuesta llegar a fin de mes y cada día es más caro comprar alimentos para ayudarlas. Es por ello importante mantener el almacén del Banco de Alimentos con los productos suficientes para que pueda seguir realizando su labor en la provincia de Cuenca.
Todos aquellos que quieran participar y colaborar con el Banco de Alimentos de Cuenca en la Gran Recogida podrán apuntarse en las redes sociales del Banco de Alimentos, en el correo bancodealimentos_cuenca@hotmail.com o en los teléfonos 669304688 y 630552890.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Ayuntamiento de Cuenca festeja con el REBI Balonmano Cuenca su histórica temporada
- El balonmano de Cuenca y su afición hacen historia al coronarse como subcampeones de Asobal en Torrelavega
- La Junta activa el Meteocam en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara por alerta de lluvias y tormentas
- La huella invisible de la silicosis
- El Servicio de Emergencias 112 recibió 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria en 2022, su mayor cifra
- El Ayuntamiento de Carboneras realizará una valoración de los daños causados por la tormenta del jueves en caminos del municipio