ELÉBORO
*Planta que despide un intenso y fétido olor, es conocida también como “pie de grifón” o “hierba del ballestero” y es empleada por los curanderos con mucho cuidado ya que es sumamente tóxica. (Supersticiones.-Alianza)
Nuestra imagen permanece eterna en la jícara azul de un meandro, aferradas a una llambria o a un eléboro donde se purgan las ovejas preñadas al ponisol. (Raúl Torres.-Vivir en Cuenca.-Pg. 48)
(Del libro inédito: ENCICLOPEDIA LINGÜÍSTICO-LITERARIA DE AUTORES CONQUENSES: Copyright © Juan Clemente Gómez)
MÁS ARTÍCULOS DE JUAN CLEMENTE GÓMEZ
- Enciclopedia lingüístico-literaria de autores conquenses: Trapacero
- Enciclopedia lingüístico-literaria de autores conquenses: Papalote
- Enciclopedia lingüístico-literaria de autores conquenses: Paganini
- Enciclopedia lingüístico-literaria de autores conquenses: Papalina
- Enciclopedia lingüístico-literaria de autores conquenses: Ouzo
- Enciclopedia lingüístico-literaria de autores conquenses: Ocarina