Bajo el título “Pedagogías activas y creativas para la educación y formación musical del siglo XXI”, Estival Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Facultad de Educación de Cuenca y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con el patrocinio del Consorcio Ciudad de Cuenca, el Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM y la Diputación de Cuenca, organizan en la Facultad de Educación de Cuenca el III Encuentro Internacional de Docentes de Música/XI Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de noviembre de 2022.
Este congreso está integrado en el festival Estival Cuenca, más concretamente en el apartado Estival Científico. En este año intervendrán como conferenciantes/talleristas Francisco Javier Romero Naranjo, creador del método BAPNE (Universidad de Alicante), la investigadora y pedagoga Maravillas Díaz (U. del País Vasco), la docente, investigadora y violinista María José Sánchez Parra (UCLM), el docente, investigador y director de coro Alfonso Elorriaga (Universidad Autónoma de Madrid) y la docente y creadora de contenidos y recursos educativos musicales Fátima Fernández, más conocida como Fátima Lenguaje Musical.
Por supuesto, los interesados pueden participar de forma activa realizando una comunicación o performance. Así, el plazo para enviar sus propuestas Encuentro Internacional de Docentes termina el próximo 30 de septiembre, y debe realizarse enviando un correo electrónico a encuentromusicacuenca@gmail.com (más información, en este enlace ).
Además, como es costumbre en sus diez ediciones previas, se realizarán otras actividades paralelas como visitas guiadas al Casco Antiguo de Cuenca, degustaciones gastronómicas y asistencia a los conciertos del Pub Los Clásicos, entre otras.
La inscripción para cualquier participante ya está abierta. Tiene un precio simbólico de 10 euros para cualquier interesado. Mientras, es gratuita para los alumnos, profesores y personal de cualquiera de los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha. Puede realizarse en este enlace, indicando el código de curso 132:
Más información, en la página web del Encuentro.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La patronal conquense avisa de cuantiosas pérdidas por el apagón en la industria y el sector agroalimentario
- Activada alerta por tormentas con probabilidad de granizo en la Serranía de Cuenca
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral