El Almudí reabrirá sus puertas el 4 de diciembre como centro de arte gestionado por el colectivo Kanoko de Cuenca, que se hace cargo de este reformado espacio municipal, un edificio que tiene sus orígenes en el siglo XVI como almacén de grano y posteriormente utilizado para usos culturales.
En su estreno, la nueva Sala Almudí rinde homenaje a este pasado del inmueble al titular la exposición inaugural con el nombre ‘Harina de otro costal’, en la que participarán cinco artistas formados en Cuenca que regresarán para la ocasión a la ciudad: Alejandra Freymann, Coco Escribano, Elisa Terroba, Lluc Margrau y Clara Sánchez Sala.
“Cada uno, desde su singularidad, nos ofrece parte de sus universos y pensamientos configurando una polifonía visual y conceptual que da vida a esta exposición inaugural”, explica la nueva Sala Almudí en las redes sociales sobre esta exposición que se inaugurará el 4 de diciembre a las 20 horas.
El centro de arte contemporáneo de la Sala Almudí es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Cuenca con la dirección de Kanoko, que durante un tiempo gestionó un centro de arte en la misma calle Los Tintes.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Pregón íntegro de Mónica y Marta Plaza de las fiestas de San Julián
- Dolz inaugura las fiestas de la ciudad con creencia de que “estamos consiguiendo transformar Cuenca”
- Honores en el pregón de San Julián para los Premios Ciudad de Cuenca y para Chema de la Torre
- Las hermanas Plaza reivindican Cuenca y el deporte en su pregón inaugural de las fiestas de San Julián
- Horario y recorrido del desfile de Carrozas de San Julián