El Almudí reabrirá sus puertas el 4 de diciembre como centro de arte gestionado por el colectivo Kanoko de Cuenca, que se hace cargo de este reformado espacio municipal, un edificio que tiene sus orígenes en el siglo XVI como almacén de grano y posteriormente utilizado para usos culturales.
En su estreno, la nueva Sala Almudí rinde homenaje a este pasado del inmueble al titular la exposición inaugural con el nombre ‘Harina de otro costal’, en la que participarán cinco artistas formados en Cuenca que regresarán para la ocasión a la ciudad: Alejandra Freymann, Coco Escribano, Elisa Terroba, Lluc Margrau y Clara Sánchez Sala.
“Cada uno, desde su singularidad, nos ofrece parte de sus universos y pensamientos configurando una polifonía visual y conceptual que da vida a esta exposición inaugural”, explica la nueva Sala Almudí en las redes sociales sobre esta exposición que se inaugurará el 4 de diciembre a las 20 horas.
El centro de arte contemporáneo de la Sala Almudí es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Cuenca con la dirección de Kanoko, que durante un tiempo gestionó un centro de arte en la misma calle Los Tintes.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca organiza el 9, 10 y 11 de julio un taller de escritura creativa para estrechar lazos entre generaciones
- La compraventa de viviendas de Cuenca registra hasta mayo las mejores cifras del último lustro
- Una campaña estudia las fases tardoantiguas y altomedievales del Monasterio Servitano de Cañaveruelas
- Más de 70 empresas participan en el Afterwork de AJE Cuenca en La Palapa
- El Raff San Pedro celebra la llegada del verano con nueva carta y un menú Acervo