El cantante José Mercé ha inundado de flamenco el patio barroco del Monasterio de Uclés, durante más de 90 de minutos en los que viajó en el tiempo para darse la mano con el compositor jerezano Manuel Alejandro, a quien homenajeó en su actuación enmarcada dentro del Festival Uclés Música el pasado sábado.
En el espectáculo, José Mercé versionaba algunas de las canciones más emblemáticas del compositor Manuel Alejandro, llevándolas a varios palos del flamenco, acompañado de guitarras flamencas, palmeros, percusión, piano acústico y contrabajo, aportando una nueva sonoridad a unas canciones tan reconocidas, según ha informado el Monasterio de Uclés por nota de prensa.
El cantaor jerezano es un artista que ha sabido transmitir, como pocos han podido, que el flamenco es para todos, llevándolo a la máxima popularidad sin perder esencia ni profundidad.
En el Monasterio de Uclés, Mercé transportó a los asistentes a un ambiente mágico, único, íntimo y entre los arcos del patio barroco se sentía la unión entre el artista y el público, un lazo que evocó la parte más emocional de los espectadores.
Tras el primer concierto del festival, protagonizado por José Mercé, el Monasterio de Uclés espera dos próximos conciertos con grandes artistas de talla internacional, entre ellos, el día 28 de junio el patio barroco del Monasterio acogerá a Andrés Calamaro y el día 19 de junio el festival pondrá el broche de oro con Pecos, con un concierto que acercará a los fanáticos a sus artistas estrella de la juventud de una forma nunca antes vista. Las entradas están disponibles en este enlace.
FOTO: Ricardo Rubio – Europa Press
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Malestar de los hoteles conquenses con la “excesiva burocracia” y la competencia de las Viviendas de Uso Turístico
- Carmen Jiménez, futura maestra y referente para los gitanos de Cuenca y España que quieren ir a la universidad
- El Grupo Municipal Popular felicita a Gustavo Torner en su centenario y celebra su legado como patrimonio vivo de Cuenca
- La Diputación de Cuenca lanza dos líneas de ayudas por valor de 50.000 euros para organizar congresos en la provincia
- Detenida una trama acusada de estafar casi 1,6 millones de euros por internet en localidades como Cuenca