Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, se ha referido en un acto en Cifuentes a la iniciativa para que la fiesta de los Gancheros, propia de las provincias de Guadalajara y Cuenca, sea incluida “en la lista para ser proclamados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. Al respecto, ha insistido en que se trata de “una parte más de nuestras señas de identidad, de las que nos sentimos orgullosos y que nos llevan a desvivirnos”, ha declarado.
Sobre la labor que se está realizando para que se les introduzca en la lista indicativa que lleve a su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, García-Page ha avanzado que trabajarán para que en la próxima reunión del Comité del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, que se celebrará en Rabat (Marruecos) a finales de este mes, para que los gancheros puedan estar en esa lista.
García-Page ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del nuevo Centro de Salud de Cifuentes, en la provincia de Guadalajara, donde también ha anunciado que la región acudirá próximamente a Bruselas a defender ante las instituciones europeas, concretamente en el Comité de las Regiones, la Estrategia frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha.
Además, ha adelantado que el Ejecutivo autonómico se encuentra en negociaciones para la implantación, en territorio castellanomanchego, de “una empresa del máximo nivel”, de nacionalidad inglesa, dedicada a “la investigación de alta tecnología” del ámbito sanitario y referente en el tratamiento de patologías como el cáncer.
Foto: Julio Larrañaga
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cambios en la programación de la Feria del Libro de Cuenca por la previsión de lluvias
- La patronal conquense avisa de cuantiosas pérdidas por el apagón en la industria y el sector agroalimentario
- Activada alerta por tormentas con probabilidad de granizo en la Serranía de Cuenca
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años