Ya está abierta la inscripción a las cenas con visita cultural, talleres y jornadas gastronómicas de la candidatura de Cuenca a Capital Española e la Gastronomía. Las inscripciones se realizarán en riguroso orden de llegada y no quedarán formalizadas hasta que se haya formalizado el pago.
La inscripción a la jornada gastronómica de La Hípica es gratuita, pero está reservada a asociaciones con discapacidad.
Estos son los enlaces para inscribirse a los distintos eventos:
- Taller infantil MUPA – 1 de septiembre – Inscripción
- Visita + Cena Puente San Pablo – 1 de septiembre – Inscripción
- Jornada Gastronómica La Hípica – 4 de septiembre – Inscripción.
- Visita + Cena Museo de las Ciencias – 6 de septiembre – Inscripción
- Visita + Cata de Vino Diputación – 7 de septiembre – Inscripción
- Visita + Cena MUPA – 8 de septiembre – Inscripción
- Visita + Cena Entre Ríos – 9 de septiembre – Inscripción
- Visita + Cena Fundación Antonio Pérez – 12 de septiembre – Inscripción
- Visita + Cena Casa Zavala – 13 de septiembre – Inscripción
Los fondos recaudados en las cenas que forman parte de la candidatura de Cuenca a Capital Española de la Gastronomía 2023, serán para las distintas asociaciones conquenses que trabajan con colectivos vulnerables como Parkinson Cuenca, ASPADEC, Asociación Española Contra el Cáncer, Caritas Diocesana, AFYEDALCU, ATELCU y Asociación Banco de Alimentos de Cuenca.
Más información sobre la candidatura de Cuenca disponible en este enlace.
La Capitalidad Española de la Gastronomía fue creada por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas de Turismo (FEPET) para fomentar el turismo gastronómico, y comenzó en 2012 en Logroño, para después pasar por localidades como Burgos, Cáceres o, en el caso de Castilla-La Mancha por Toledo, en 2016.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Herida una escaladora tras precipitarse desde 5 metros de altura en la Cueva de la Zarza en Cuenca

- Las hipotecas crecen casi un 20% en Cuenca hasta agosto

- Cuenca, la provincia olvidada: cuarenta años de marginación en democracia

- La recuperación de la torre de la iglesia de Cervera del Llano avanza gracias a la ayuda de 200.000 euros de la Diputación

- El V Festival de Otoño en Cuenca cerró su edición con una jornada llena de creatividad, arte y participación ciudadana

- Las exportaciones conquenses se resienten por segundo mes consecutivo por los conflictos internacionales y los aranceles





