Este lunes 2 de septiembre se retoma el horario de invierno del servicio de autobuses de la capital conquense, que supone algunos cambios con respecto a la frecuencia de las líneas salvo en el caso de la línea 1 (recorrido estación del AVE-estación de autobuses-Plaza Mayor), que se mantiene igual.
De este modo, la línea 1, cuyo recorrido es estación AVE – estación autobuses – Plaza Mayor, mantiene su frecuencia en 30 minutos de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 22:30 horas, mientras que los fines de semana y festivos circula cada 60 minutos en un horario entre las 8:30 y las 22:30 horas.
Por su parte, la línea 2, que va desde el centro comercial El Mirador hasta el Barrio del Castillo -pasando por residencial Santa Mónica y Plaza Mayor-, tendrá de lunes a viernes una frecuencia de 30 minutos desde las 7:45 horas hasta las 21:15 horas. En cuanto a los fines de semana y festivos, pasará cada 60 minutos de 9:00 a 21:30 horas.
Por lo que respecta a la línea 5, con un recorrido El Mirador-hospital Virgen de la Luz-Universidad-cementerio, su frecuencia de lunes a viernes será de 30 minutos desde las 7:30 hasta las 22:00 horas. En cuanto a los fines de semana y festivos, pasará cada 60 minutos entre las 7:30 y las 22:00 horas.
Finalmente la línea 6, que va del barrio de Tiradores al de Fuente del Oro, circulará de lunes a viernes cada 35 minutos entre las 7:10 y las 21:45 horas. En este caso los fines de semana y festivos la frecuencia será de 60 minutos entre las 8:15 y las 21:45 horas.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Juan Diego Ingelmo será el cartelista del Carnaval de Cuenca 2026
- Doblete de la Fundación Antonio Pérez en los premios ArtsLibris Banc de Sabadell con Ediciones Anómalas
- Sanidad decreta los servicios mínimos por la huelga de apoyo al pueblo palestino
- Concierto de Acanthus en la FAP para recordar a los seres queridos que partieron
- Las obras del futuro Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Jábaga alcanzan el 23% de ejecución