Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha participado junto al resto de agentes sociales de la región en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales celebrada este jueves en Cuenca con un centenar de asistentes, jornada dedicada por entero a analizar la reforma laboral que pronto cumplirá dos años.
El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido en la apertura del foro para destacar el fondo y la forma de aquella reforma laboral de diciembre de 2021 validada dos meses después en el Congreso de los Diputados.” La forma, porque la nueva legislación laboral se acordó por el Ministerio de Trabajo junto a sindicatos y patronal. El fondo, porque el balance es positivo, sin duda: El salario medio en CLM creció más de un 5% solo durante 2022; la región registra datos históricos de afiliaciones indefinidas a jornada completa, más de 320.000, baja el desempleo, se superan las 900.000 personas ocupadas, 610.000 con empleo indefinido, y los contratos indefinidos este año firmados hasta octubre son el 45% de la contratación”.
“Hay margen de mejora, por supuesto, y después de dos años otras circunstancias nos han puesto en una situación socioeconómica diferente, pero el balance es sin duda positivo. De hecho podemos decir que gracias a esa reforma laboral y a otras decisiones políticas el mercado de trabajo es hoy más resistente a los envites de la economía, la crisis de precios y la situación geopolítica” ha apuntado
Paco de la Rosa ha señalado que el trabajo hecho debe continuar ahora con nuevas reformas, y ha emplazado a administraciones y agentes sociales a avanzar “desde el diálogo social” hacia una economía más justa incorporando medidas que incluyan subir el SMI, reducir la jornada, mejorar las prestaciones de desempleo o avanzar en medidas de conciliación.
También durante la jornada del Consejo de Relaciones Laborales ha intervenido Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, que ha compartido una mesa redonda moderada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto a representantes de CECAM y UGT. Castelli ha destacado el “valor simbólico” de la reforma laboral, porque “reequilibra lo que se descompuso con la reforma de 2012; los datos están ahí además, ha permitido romper algunos de los postulados neoliberales más enquistados sobre la intervención pública en el mercado de trabajo”. Abaratar el despido y articular formas precarias de acceso al empleo era la fórmula que en las anteriores décadas ha imperado en España, pero con esta reforma se ha demostrado la eficacia de la vía contraria: “Hemos demostrado que incluso en épocas de crisis se pueden proteger las condiciones de trabajo y de vida, y que eso redunda en la recuperación económica frente a esa crisis”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
-
Castilla-La Mancha colabora en la extinción de los incendios forestales de Las Hurdes y Gredos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha movilizado un total de cuatro medios aéreos del dispositivo Infocam para colaborar en la extinción de los incendios forestales de Gredos (Ávila) y Las Hurdes (Cáceres). En concreto, se han desplazado dos helicópteros B3, que permanecen por tercer día consecutivo en el…
-
Dos personas heridas tras una colisión múltiple con seis vehículos implicados en Minglanilla
Dos personas han resultado heridas con traumatismos leves tras una colisión múltiple con seis vehículos implicados en la A-3 a la altura de Minglanilla, informa el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha. El aviso se ha producido a las 12:55 horas y el accidente se ha producido en el kilómetro 241 de la autovía.…
-
Miguel Ángel Romo, primer premio del II concurso de relato Francisco Casavella de Tébar
El pasado viernes 25 de julio se entregaron los premios del Segundo Concurso Francisco Casavella en el Auditorio Jorge de León de Tébar. Tras la buena acogida que tuvo la primera edición, la Asociación Cultural de Tébar, organizadora del certamen, sigue adelante con este proyecto, que a partir de ahora se celebrará con carácter bienal.…
-
CEOE CEPYME y CCOO Cuenca coinciden en la necesidad de un parque de vivienda pública
La Confederación de Empresarios de Cuenca (CCOO) y Comisiones Obreras (CCOO) han reconocido la necesidad de mantener una relación fluida, con las lógicas diferentes, como agentes sociales que son. En esta línea señalan que el buen funcionamiento de las empresas será también bueno para los trabajadores, así como la conveniencia de llegar a acuerdos en…
-
Exposición para celebrar los 15 años del CADIG Crisol de Cuenca
Este jueves 31 de julio a las 19:00 horas se inaugura en la Sala Iberia de Cuenca la exposición “Entre versos y trazos, 15 años de Crisol”, una muestra colectiva que conmemora el decimoquinto aniversario del CADIG Crisol, centro público dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha que se dedica…
-
Martín-Buro pedirá en las Cortes explicaciones por el fin de la radioterapia en el IVO de Cuenca
El diputado regional del Grupo Popular y Vicesecretario de Política Social del Partido Popular de Castilla-La Mancha, José Martín-Buro, ha registrado una pregunta oral al Gobierno de Castilla-La Mancha en el Pleno de las Cortes para exigir explicaciones sobre las razones que llevaron al Ejecutivo socialista a no renovar inicialmente el acuerdo con el Instituto…