Sindicatos

Un centenar de asistentes en el Consejo de Relaciones Laborales celebrado en Cuenca

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha participado junto al resto de agentes sociales de la región en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales celebrada este jueves en Cuenca con un centenar de asistentes, jornada dedicada por entero a analizar la reforma laboral que pronto cumplirá dos años.

El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido en la apertura del foro para destacar el fondo y la forma de aquella reforma laboral de diciembre de 2021 validada dos meses después en el Congreso de los Diputados.” La forma, porque la nueva legislación laboral se acordó por el Ministerio de Trabajo junto a sindicatos y patronal. El fondo, porque el balance es positivo, sin duda: El salario medio en CLM creció más de un 5% solo durante 2022; la región registra datos históricos de afiliaciones indefinidas a jornada completa, más de 320.000, baja el desempleo, se superan las 900.000 personas ocupadas, 610.000 con empleo indefinido, y los contratos indefinidos este año firmados hasta octubre son el 45% de la contratación”.

“Hay margen de mejora, por supuesto, y después de dos años otras circunstancias nos han puesto en una situación socioeconómica diferente, pero el balance es sin duda positivo. De hecho podemos decir que gracias a esa reforma laboral y a otras decisiones políticas el mercado de trabajo es hoy más resistente a los envites de la economía, la crisis de precios y la situación geopolítica” ha apuntado

Paco de la Rosa ha señalado que el trabajo hecho debe continuar ahora con nuevas reformas, y ha emplazado a administraciones y agentes sociales a avanzar “desde el diálogo social” hacia una economía más justa incorporando medidas que incluyan subir el SMI, reducir la jornada, mejorar las prestaciones de desempleo o avanzar en medidas de conciliación.

También durante la jornada del Consejo de Relaciones Laborales ha intervenido Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, que ha compartido una mesa redonda moderada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto a representantes de CECAM y UGT. Castelli ha destacado el “valor simbólico” de la reforma laboral, porque “reequilibra lo que se descompuso con la reforma de 2012; los datos están ahí además, ha permitido romper algunos de los postulados neoliberales más enquistados sobre la intervención pública en el mercado de trabajo”. Abaratar el despido y articular formas precarias de acceso al empleo era la fórmula que en las anteriores décadas ha imperado en España, pero con esta reforma se ha demostrado la eficacia de la vía contraria: “Hemos demostrado que incluso en épocas de crisis se pueden proteger las condiciones de trabajo y de vida, y que eso redunda en la recuperación económica frente a esa crisis”.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA

  • Abre sus puertas la Casa de las Marionetas de Palomera

    El pasado 13 de julio, en Palomera, abrió sus puertas la Casa de las Marionetas, un nuevo centro cultural alternativo de creación, exhibición, difusión y puesta en valor del arte de las marionetas, con intención de dar a conocer el proyecto a los vecinos, agradecerles su acogida en el pueblo e invitarles a una representación.…

  • Investigada en Cuenca por maltrato animal e intrusismo una persona que vendía cachorros con el rabo amputado

    La Guardia Civil, en el marco de las actuaciones desarrolladas por el Servicio de Protección de la Naturaleza de Cuenca (SEPRONA), ha investigado a una persona en la provincia como presunto autor de un delito de maltrato animal y de un delito de intrusismo profesional, tras constatar la venta de cachorros con el rabo amputado…

  • La inflación repunta en Cuenca y roza los niveles de riesgo para empresas y familias

    CEOE CEPYME Cuenca notifica, tras conocer los datos del IPC de junio, que un cierto repunte de la inflación en la provincia de Cuenca que le acerca a niveles de mayor riesgo para la economía de empresas y familias. Así, tras unos meses de descenso que situaron la inflación interanual en un 1,6%, con la…

  • Siete agentes de policía nacional en prácticas se incorporan a la Comisaría de Cuenca

    La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, acompañada por el comisario provincial de la Policía Nacional, Francisco Sánchez, ha recibido hoy a los policías nacionales que realizarán las prácticas en la ciudad. Un total de 7 agentes se incorporan a Cuenca reforzando la seguridad en la ciudad durante los próximos meses.…

  • La ilustradora conquense Cristina Martínez (EME Acuarelas), cartelista de las fiestas de San Julián

    a ilustradora conquense Cristina Martínez Benita (EME Acuarelas) será la encargada de diseñar el cartel para la Feria y Fiestas de San Julián 2025, tal y como se lo ha comunicado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, junto al concejal de Festejos, Alberto Castellano Barragán. Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia, ha…

  • Senderos inclusivos para que los amantes de la montaña con discapacidad disfruten de la Serranía de Cuenca

    Las ayudas Leader que gestiona el Grupo de Desarrollo Rural PRODESE permitieron poner en marcha en la Serranía de Cuenca la iniciativa Senderos inclusivos, un proyecto de Montaña Inclusiva y Adaptada impulsado por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y dirigido a personas con discapacidad que sean amantes de la montaña.  Dicho…