La página web del nuevo Hospital Universitario de Cuenca ha publicado un calendario con las fechas previstas para el traslado desde el Virgen de la Luz al nuevo centro sanitario.
El hospital informará de cualquier novedad precisamente a través de esta página web, aunque esta es la previsión en estos momentos:
29 de julio: Llegada de los primeros pacientes de Resonancia magnética.
30 de julio: Comienza a funcionar la Radiología Simple (Sala 1)
31 de julio: Primeros pacientes de Radiología Simple (sala 2)
1 de agosto: Inicio de actividad en el área de extracciones
4 de agosto: Comienzan las consultas de Pediatría
5 de agosto: Traslado de Medicina Interna, Reumatología, Enfermedades Inmunomediadas y Enfermedades Infecciosas
6 de agosto: Comienza la prestación en la Sala de Telemando del diagnóstico por imagen
7-8 de agosto: Primeros pacientes en el TAC
12 de agosto: Comienzan su actividad las consultas de Alergia y de la Unidad del Dolor
19 de agosto: Comienzan las consultas de Preoperatorio y Geriatría
26 de agosto: Inicio de las consultas de Dermatología Se pone en marcha Digestivo
2 de septiembre: El diagnóstico por imagen incorpora ecografías y el densitómetro. Comienzan las consultas de Neurología y Paliativos
13 de octubre: Traslado de los laboratorios
20 de octubre: traslado del servicio de Farmacia
27 de octubre: Primeros pacientes de Medicina Nuclear
Por determinar: Cierre de las urgencias del Virgen de la Luz y apertura de las del Hospital Universitario. Comienzo de actividad en el área de Hospitalización.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuenca, la provincia olvidada: cuarenta años de marginación en democracia
- La recuperación de la torre de la iglesia de Cervera del Llano avanza gracias a la ayuda de 200.000 euros de la Diputación
- El V Festival de Otoño en Cuenca cerró su edición con una jornada llena de creatividad, arte y participación ciudadana
- Las exportaciones conquenses se resienten por segundo mes consecutivo por los conflictos internacionales y los aranceles
- Encuentro en Las Pedroñeras para impulsar los suelos agrícolas como sumideros de CO2




