Un total de 651 aspirantes concurren al proceso selectivo para ocupar las 40 plazas de policía local de nueva creación que serán cubiertas en una convocatoria del Gobierno regional por encomienda de 22 ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Así consta en la resolución de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), que aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas en este proceso selectivo para el ingreso por el sistema de acceso libre en la Escala Básica, categoría de Policía, de los cuerpos de policía local de Castilla-La Mancha, cuya realización se ha encomendado por los respectivos consistorios a la Junta de Comunidades.
El listado definitivo se publica en el día de hoy en el Portal de Empleo Público de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (http://empleopublico.castillalamancha.es) y en el tablón de anuncios de la sede electrónica (www.jccm.es).
El proceso selectivo se realizará mediante el procedimiento de oposición. Las pruebas darán comienzo el próximo viernes, 19 de septiembre, con la parte de aptitud física, a la que seguirán el test de conocimientos, el examen psicotécnico y la entrevista y reconocimiento médico.
Colaboración para que los consistorios puedan ampliar sus respectivas plantillas
Este proceso selectivo ha sido convocado por el Ejecutivo autonómico, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital con el objetivo de colaborar activamente con los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que disponen de cuerpo de Policía Local, facilitándoles que puedan incrementar sus respectivas plantillas.
Hay que recordar que en el año 2021 se materializó este mismo proceso, también por la encomienda de 16 ayuntamientos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por la que se cubrieron un total de 34 plazas de policías locales.
Colaboración activa del Gobierno regional con los ayuntamientos de la región
El proceso selectivo se puso en marcha después de que 22 ayuntamientos castellanomanchegos encomendaran a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital la gestión de las tareas necesarias para llevarlo a cabo.
De esta forma, el Gobierno del presidente Emiliano García-Page colabora activamente con los ayuntamientos de Castilla-La Mancha que disponen de cuerpo de Policía Local, contribuyendo a que puedan incrementar sus plantillas y, en especial, con aquellas entidades locales que cuentan con limitados medios humanos y técnicos para la realización de las pruebas de ingreso de nuevos agentes de Policía Local.
Esto es posible gracias a medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, como es el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, que establece que, mediante convenio, los ayuntamientos podrán encomendar a la Administración de la Junta de Comunidades la realización de los procesos selectivos de los funcionarios de la Policía Local por el sistema de acceso libre, siempre que, al mismo tiempo, deleguen en esta Consejería la competencia para adoptar las resoluciones precisas y decidir cuantas cuestiones conexas planteen durante su gestión.
40 plazas a cubrir en 22 ayuntamientos de la región
En total serán 40 plazas las que se van a cubrir, las cuales pertenecen a 22 ayuntamientos de la región que, previamente, han aprobado elevar esta encomienda a la Junta de Comunidades en sus respectivos plenos municipales.
En la provincia de Albacete son cuatro plazas las que se van a cubrir, distribuidas así: una en Casas-Ibáñez, dos en Elche de la Sierra y una más en Ossa de Montiel. En el caso de Guadalajara van a ser once el número de plazas: cuatro en Alcázar de San Juan, cinco en Argamasilla de Alba, una en Calzada de Calatrava y una más en Torrenueva. También cinco van a ser las plazas que se van a cubrir en la provincia de Cuenca, concretamente en la capital. Y del mismo modo, las 3 que se recogen para la provincia de Guadalajara serán en el municipio de Sigüenza.
Toledo es la provincia que mayor número de plazas contempla, con 17: dos plazas, respectivamente, en las localidades de Corral de Almaguer, Esquivias, Lillo y Lominchar; mientras que se trata de una plaza para Bargas, Camarena, Cobisa, Miguel Esteban, Mocejón, Olías del Rey, Ontígola, Villanueva de Alcardete y Yepes.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Intervenidos en Cuenca 262 kilos de cocaína oculta en cien bidones de pulpa de fruta congelada
- Un total de 651 aspirantes para cubrir 40 plazas de policía local en la región, cuatro en Cuenca
- El sacerdote Pedro José Ruiz Soria, cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2026
- La Diputación ha invertido casi un millón de euros en los premios de los 17 proyectos ganadores de Integra 4.0
- El Ayuntamiento recuperará las antiguas líneas de autobuses y añadirá destinos que había en la modificación