Actualidad

El 29 de julio llegarán los primeros pacientes al Hospital Universitario de Cuenca, que estrena web y teléfono de información

Este miércoles e ha anunciado, a través de la página web, la llegada de los primeros pacientes al Hospital Universitario de Cuenca, prevista para el próximo 29 de julio de 2025, una fecha histórica para la Sanidad conquense.

Se pone a disposición de los ciudadanos a partir de hoy mismo un teléfono de información que funcionará las 24 horas del día: 969 22 45 10

El Hospital Universitario, que ha construido y dotado el Gobierno de Castilla-La Mancha para la provincia de Cuenca, nace con la creación de diferentes canales y herramientas de comunicación para hacer llegar a los profesionales y a la ciudadanía en general toda la información relacionada con el inicio de la actividad y el calendario de traslado al nuevo complejo sanitario de El Terminillo.

El gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros y el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, junto con Begoña Fernández, directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la GAI, han sido los encargados de presentar los nuevos canales de comunicación que ha creado la GAI para informar y difundir todos los detalles relacionados con el Plan de Traslado

www.gaihucu.es es la dirección de la página web que se ha construido desde la Gerencia del Área Integrada de Cuenca y a través de la cual todos los conquenses podrán estar puntualmente informados sobre los accesos al centro hospitalario, los servicios que se ponen en marcha, la atención de los profesionales o el inicio de la actividad asistencial en el nuevo Hospital de Cuenca.

El HUCU, el Plan de Traslado, teléfono de información 24 horas,  los servicios, accesos, noticias, imágenes, vídeos o preguntas frecuentes son algunos de los apartados que se incluyen en la nueva página web en la que ya se anuncia que los primeros pacientes llegarán al nuevo Hospital Universitario de Cuenca el próximo 29 de julio de 2025, una fecha histórica para la Sanidad de la provincia.

Según ha explicado el gerente del Área Integrada de Cuenca, “tres equipos humanos están trabajando desde hace tiempo en toda la planificación para el traslado que estará guiada por la calidad y la seguridad de cara a los pacientes y que será lo que primará en todos los pasos que vamos a ir dando”.

Con una imagen sencilla, combinando las fotografías y vídeos del nuevo centro hospitalario con información de utilidad, Ballesteros ha indicado que se ponen a disposición los conquenses y de los pacientes todas las herramientas para que puedan estar informados puntualmente del “Plan de Traslado”, una planificación en la que vienen trabajando desde hace cuatro meses los miembros del Centro Coordinador del Traslado (CECOT), todos ellos profesionales del Hospital Virgen de la Luz con diferentes perfiles laborales.

El gerente ha señalado que gracias a un desarrollo personalizado centrado en la eficiencia, www.gaihucu.es, que ha sido diseñada por una empresa conquense, ofrece una navegación fluida, tiempos de carga ultrarrápidos y compatibilidad total con todos los dispositivos, porque según ha explicado, “la nueva página web se ha diseñado pensando, principalmente, en las necesidades de los ciudadanos”.

Acceso para profesionales

Además, a través de la nueva página web del HUCU los profesionales de toda la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, van a contar con un canal de información exclusivo sobre el “timeline” del traslado. 

Este acceso particular, al que se accede tras la correspondiente identificación, se ha diseñado especialmente para los profesionales como canal de comunicación interno y en el podrán encontrar toda la  información diaria sobre el plan de traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca: horarios, unidades que se trasladan, agendas, características de la mudanza, conexión entre hospitales, información sobre los accesos a los puestos informáticos en cada servicio, mensajes de mantenimiento, electromedicina, etc.

El gerente de la GAI ha explicado que a la página web, y el teléfono de información 24 horas, se une la creación de un canal oficial de WhatsApp, una nueva vía de comunicación, principalmente interna, para los profesionales del SESCAM en Cuenca

Por último, Ballesteros, ha pedido comprensión a los ciudadanos y la colaboración de los medios de comunicación cuyo trabajo, ha dicho, va a ser fundamental para mantener informada a la población de un hito histórico para Cuenca y la sanidad conquense como es la creación y puesta en marcha del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA