La Consejería de Agricultura, Ganadería, y Desarrollo Rural acogió este pasado jueves una nueva reunión de la Comisión Sectorial del Pistacho, que se viene convocando desde 2022, con el objetivo de avanzar en la estructura de un sector emergente para Castilla La Mancha “con el que queremos impulsar su consolidación y vertebración”, tal como explicó la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, que presidió este encuentro.
A lo largo del mismo, se analizó el desarrollo del Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, el instrumento de planificación estratégica del Gobierno de Castilla-La Mancha para este sector cuyas medidas se están desarrollando en estos momentos.
En ese sentido, la reunión se centró en avanzar para conseguir el reconocimiento, por parte de la Comisión Europea, de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pistacho de Castilla-La Mancha. Con este fin, la Administración regional a través del CIAG El Chaparrillo, viene realizando en las dos últimas campañas analíticas “para ver cómo es el pistacho de Castilla-La Mancha y qué características tiene con la finalidad de redactar un pliego de condiciones para esa futura IGP que nos permita poner en valor nuestro pistacho y diferenciarlo del resto del mundo”, indicó Elena Escobar.
De esta manera y después de analizar dos campañas de producto, la Dirección General de Producción Agroalimentaria y Cooperativas ya tiene un primer borrador del pliego de condiciones de la futura IGP que presentó a las organizaciones profesionales agrarias, Cooperativas Agro-Alimentarias y también a representantes de los empresarios del sector del pistacho, ADIPE.
A partir de ahora, tal como explicó la directora general, quedan dos pasos: el primero es esperar las observaciones del sector, una vez que conoce el borrador; y el segundo, tal como se acordó en la reunión, es la creación de un interprofesional regional del pistacho de Castilla-La Mancha que agrupe a todo el sector y que sea el órgano de gestión de esa futura IGP.
Por otra parte, “vamos a empezar a trabajar para crear un Comité Regional del Pistacho como órgano de interlocución entre la administración y el sector, que sea un foro permanente de continuo diálogo para avanzar en el desarrollo del plan estratégico”, concluyó Elena Escobar.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuevas de Velasco celebra el 19 de julio sus VII Jornada de Cuevas Abiertas
- El consejero de Agricultura considera que el borrador de la PAC es “una traición al campo europeo”
- Vandalizan con dibujos fálicos las esculturas de homenaje a los turbos de Palafox
- El Ayuntamiento de Cuenca inicia consulta pública para renovar el reglamento de uso de las instalaciones deportivas
- Fuerte crecimiento de las exportaciones de Cuenca cuando se llega al primer tercio del año
- Usuarios del AVE de Cuenca sufren un verano más la reducción de plazas y las cancelaciones de paradas