El yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Noheda celebrará unas jornadas de puertas abiertas durante el fin de semana del 13 al 15 de junio con el objetivo de atraer al público nuevo que desconoce el mundo de la arqueología. Durante estas jornadas los participantes podrán conocer en detalle el yacimiento con recorridos por las excavaciones o el balneum en proceso de restauración.
Unas actividades que permitirán probar cómo es el trabajo de campo de los arqueólogos, las labores de restauración o la puesta en valor de nuestro patrimonio en una de las joyas arqueológicas de nuestra provincia. Para ello cada uno de los días se han establecidos pases limitados a las 10:00 y las 12:00 de forma gratuita pero con la necesidad de realizar una reserva previa a través de la página web reservando las entradas de esos pases.
La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha subrayado estas acciones que se ponen en marcha para dar a conocer nuestro patrimonio y en especial los yacimientos que gestiona la Diputación para que sean un revulsivo turístico con la convicción de que los recursos de los que disponemos tienen que ponerse a disposición de la sociedad para que los beneficios que generan reviertan en nuestros negocios, nuestros pueblos y nuestras gentes.
En este sentido, la diputada ha recordado que en esta edición de Actuamos en Patriomonio se han programado conciertos en ambos enclaves para unir cultura e historia y que sirvan de escaparate para los turistas. Así, el 18 de julio en la ciudad romana de Ercávica se podrá disfrutar del concierto de Marta Soto mientras que el 9 de agosto en Noheda será el turno de Alex Ubago.
Megía destacaba estas iniciativas promocionales de nuestro patrimonio precisamente en la inauguración de la exposición ‘Nuestro patrimonio en imágenes’ que podrá visitarse en el yacimiento de Segóbriga hasta el 27 de junio. Una exposición itinerante donde se aprecian las imágenes más destacadas de Segóbriga, el Museo de Cuenca y la Mina de la Mora Encantada de Torrejoncillo del Rey que tras exponerse en estos dos últimos enclaves estarán en el yacimiento romano y que después estará a disposición de los municipios que quieran disponer de ella solicitando su disposición en el departamento de Patrimonio de la Diputación.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Segundo puesto para el centro de salud Cuenca I en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera
- Docentes de la Escuela de Idiomas de Cuenca convocan concentraciones contra el recorte al cupo del profesorado
- Cuenca Entiende, lema de la celebración del Orgullo en la capital conquense
- Firmado el convenio que regirá hasta 2027 las condiciones laborales de los 750 trabajadores del sector del pan de Cuenca
- Investigado un conductor que circulaba a 212 km/h en una vía limitada a 120 en Las Pedroñeras
- El PP pide al Ayuntamiento que inste a la adjudicataria a acelerar las obras de Hermanos Becerril