Actualidad

Las obras de reurbanización de Carretería comenzarán en 2026 y estarán listas en un año

Las obras de reurbanización de Carretería comenzarán en 2026 y estarán listas en un año, según ha adelantado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante la presentación de este proyecto que pretende “regenerar el tejido urbano existente, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y fomentar la actividad económica”, según ha destacado.

La actuación consistirá en la sustitución de la pavimentación existente.  De manera general, el uso de la calle Carretería será exclusivamente peatonal, con acceso para vehículos de emergencia, y en horarios que se establecerán, carga y descarga para los locales comerciales.

Sí dispondrán de tráfico rodado las calles Calderón de la Barca, Fray Luis de León, Parque San Julián, y parte de la calle Cardenal Gil de Albornoz que conecta el Parque San Julián con la calle Hermanos Valdés.
 

Además, se han incluido los cruces y desembarcos de las calles Sánchez Vera con calle Colón, y calle José Luis Álvarez de Castro con calle Colón así como la continuación de la calle San Francisco con la Plaza de la Hispanidad. En todas las conexiones de otras vías con zonas estudiadas se pretende instalar aparcamientos de bicicletas.

El proyecto primará el uso peatonal y que el tráfico rodado se reduzca “a la mínima a expresión” y como ya adelantó en su día el consejero, si el Ayuntamiento consigue más fondos europeos o estatales para esta idea, la Junta destinará el dinero comprometido a otras iniciativas.

Hernando ha destacado que el Ayuntamiento ha desarrollado “en un tiempo récord” este proyecto de seis millones de euros, financiado al 85% por el Gobierno regional, que se suman a lo que el titular de Fomento ha denominado como “época dorada de Cuenca”, gracias al impulso de obras como el nuevo hospital, los remontes y la futura construcción del vial que unirá el centro de la ciudad con la estación de alta velocidad Fernando Zóbel.

Sobre esta avenida, Nacho Hermando ha comentado que ha escuchado a alguna gente criticar en su día por qué la estación de AVE estaba tan lejos de la ciudad, pero estas infraestructuras “hay que verlas con cierta perspectiva y seguramente, dentro de 50 años alguien dirá qué visión tuvieron para plantear la estación y un vial para darle a Cuenca un horizonte y un rumbo”.

Por otro lado, Nacho Hernando ha adelantado que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará destinar dos millones de euros para mejorar la potencia eléctrica de la zona de El Terminillo, donde se ubica el nuevo hospital y estará también la futura ciudad deportiva.

DARÍO DOLZ: “HOY SE VA A CALLAR ALGUNA QUE OTRA BOCA”

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha recordado que la reurbanización de Carretería “ha sido un empeño de mi segundo teniente de alcalde, Isidoro Gómez Cavero, y hay gente que no se lo creía, pero que hoy se va a callar alguna que otra boca”.

“Carretería es una calle simbólica para la ciudad de Cuenca, que tiene que concitar muchos actores, desde el ocio a poder pasear, charlar y reactivar la economía del centro de la ciudad, que estamos seguros que se va a producir, a través de este proyecto, con las molestias inherentes”, ha adelantado.

Dolz ha añadido que van a buscar financiación ideal no solo para esta calle, sino para actuaciones urbanas en otras partes de la ciudad.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, Isidoro Gómez Cavero, como principal impulsor del proyecto de Carretería, ha intervenido para agradecer públicamente al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, “todo lo que hace por Cuenca” y ha asegurado que “se han cumplido todas las cosas que se podían cumplir” cuando su formación, Cuenca nos Une, pactó apoyar al PSOE para que tuviera la Alcaldía de la ciudad”.

“Este proyecto es importante porque es el inicio para unificar la zona antigua con la nueva en Cuenca”, ha subrayado Gómez Cavero.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA