Polipodio
Hierba, especie de helecho, dicha así por las muchas colillas o pecezuelos que tiene, a modo de pulpo.
“Nace esta hierba sobre las piedras mohosas o por la mayor parte de los troncos antiguos de robles, a los cuales suele asirse como el pulpo a las peñas. El polipodio purga con grande facilidad, no solamente la cólera y el flema, pero también el humor melancólico, de suerte que ni revuelve el estómago ni engendra hastío, y para esto cocerás una onza de raíz con tres dracmas de sena de Alejandría dentro de un gallo viejo y aporreado, y después darás el caldo al enfermo” así lo dice Laguna. (Sebastián de Covarrubias)
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Policía Nacional celebra su 201 aniversario por primera vez en la nueva comisaría de Cuenca
- El concavenator Pepito vuelve a Cuenca tras nueve meses de gira
- Un juzgado de Cuenca reconoce el derecho de una profesora de religión a cobrar el complemento de itinerancia
- La tradición empieza con San Antón
- La Bonoloto deja un premio de 852.000 euros en el kiosko Bonilla de Carretería
- Ecologistas exigen el cierre del macrovertedero de Almonacid del Marquesado