El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado por unanimidad que los festivos locales del año 2025 en la ciudad de Cuenca sean el martes 28 de enero, día de San Julián y el lunes 2 de junio, el siguiente día hábil a la celebración del Día de la Virgen de la Luz, patrona de Cuenca, que caerá en domingo, para alargar un poco el puente festivo en la capital conquense.
En esta ocasión no ha habido discusión sobre la posibilidad de incluir entre los festivos el 21 de septiembre, Día de San Mateo, ya que esa fecha cae en domingo en el año 2025, por lo que ya se celebrará en un día no laborable.
En la misma votación, los concejales de la Corporación Municipal de Cuenca han aprobado también el listado de los festivos locales del año 2025 de las pedanías de Cuenca. La votación ha sido por unanimidad, ya que el PP, que se había abstenido en la comisión informativa, ha apoyado finalmente la propuesta.
Los días festivos de las pedanías serán 28 de enero y 2 de junio para las pedanías de La Melgosa y Mohorte; 13 de junio y 25 de agosto para Cólliga; Colliguilla el 24 de junio y el 16 de julio; Nohales el 16 de abril y el 15 de septiembre; Tondos el 14 de agosto y el 29 de septiembre; Valdecabras el 15 de mayo y el 14 de agosto; y Villanueva de los Escuderos el 13 de junio y el 14 de agosto.
Esta ha sido la primera propuesta aprobada en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Cuenca, en el que también ha habido acuerdo para la aprobación de compromisos de presupuestos futuros para distintos servicios técnicos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía