El Gobierno de Castilla-La Mancha está estudiando la implantación en Cuenca de estudios relacionados con la pintura de vehículos y mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos.
Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, tras la reunión que ha mantenido con la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles a la que ha acudido el presidente de la misma, Miguel Garrote, así como un representante de CEOE CEPYME Cuenca, Diego Ruiz.
José Rodrigo Cerrillo ha indicado que se trata de “un esfuerzo por parte del Gobierno de García-Page para seguir fortaleciendo la Formación Profesional en este ámbito, en el que en el año 2023 se comunicaron 6.355 contratos para un total de 3.400 demandantes de empleo. Por lo tanto, hay oferta de empleo en el mercado laboral”.
Tal y como ha explicado el director general de Formación Profesional, en esta reunión se ha abordado la creación de programas de formación especializados para formar a profesional capacitados en el mantenimiento y reparación de estructuras de carrocería, así como de pintura a la vez que ha agradecido la colaboración de la asociación provincial “para garantizar que nuestros estudiantes adquieran habilidades prácticas y relevantes para el sector”.
Ambas partes han acordado establecer un grupo de trabajo conjunto para revisar los planes de estudios, definir los contenidos curriculares y establecer vínculos con talleres y empresas del sector, de tal forma que se pueda poner en marcha de cara al próximo curso académico.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía