Una reflexión sobre el uso de los dispositivos móviles y cómo condicionan la vida de los más jóvenes ha sido el objetivo que mediante la performance Tecnological Life han querido trasladar a la sociedad una veintena de alumnos de 6º de Primaria del Colegio La Milagrosa de Cuenca.
El Centro Aguirre de la capital conquense acogía en la tarde del jueves la escenificación de varias situaciones cotidianas en las que tanto alumnos como padres y madres planteaban el reto al que se enfrentan día a día ante el protagonismo con el que la irrupción de teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, además de redes sociales y aplicaciones, protagonizan su día a día.
La finalidad de esta actividad ha sido, apuntan desde el centro La Milagrosa, “realizar una lectura crítica del uso de las nuevas tecnologías entre los más jóvenes”. El proyecto se ha llevado a cabo desde las áreas de Lengua, Educación Artística y Proyecto Tecnológico del colegio y, en su desarrollo, han intervenido profesores, alumnos , padres y madres, “atiende a la necesidad de crear un debate serio y constructivo sobre la postura de la comunidad educativa ante una sociedad cada vez más tecnológica”, señalan los organizadores.
En las escenas de Tecnological Life que se han representado, un total de ocho, los alumnos se enfrentan a las tentaciones de chatear con amigos y consultar redes sociales en tiempo de estudio, a un padre que no permite a su hija felicitar personalmente a un amigo por su cumpleaños, es más moderno hacerlo virtualmente, argumenta el progenitor, una madre que no es capaz de cocinar un dulce con su hija sin ayuda de un robot o recrea en tono de humor cómo unas madres compran ropa en una web que no se ajusta a las fotografías que acompañaban al anuncio.
Controlar el acceso a los diferentes dispositivos, incentivar las relaciones sociales entre los jóvenes, protegerse o incrementar la seguridad ante posibles estafas son algunas de las prácticas que el proyecto pretende potenciar entre los más jóvenes, “también promueve capacidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, las habilidades de comunicación, el talento y la creatividad”, concluyen desde el colegio La Milagrosa.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía