Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha participado junto al resto de agentes sociales de la región en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales celebrada este jueves en Cuenca con un centenar de asistentes, jornada dedicada por entero a analizar la reforma laboral que pronto cumplirá dos años.
El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido en la apertura del foro para destacar el fondo y la forma de aquella reforma laboral de diciembre de 2021 validada dos meses después en el Congreso de los Diputados.” La forma, porque la nueva legislación laboral se acordó por el Ministerio de Trabajo junto a sindicatos y patronal. El fondo, porque el balance es positivo, sin duda: El salario medio en CLM creció más de un 5% solo durante 2022; la región registra datos históricos de afiliaciones indefinidas a jornada completa, más de 320.000, baja el desempleo, se superan las 900.000 personas ocupadas, 610.000 con empleo indefinido, y los contratos indefinidos este año firmados hasta octubre son el 45% de la contratación”.
“Hay margen de mejora, por supuesto, y después de dos años otras circunstancias nos han puesto en una situación socioeconómica diferente, pero el balance es sin duda positivo. De hecho podemos decir que gracias a esa reforma laboral y a otras decisiones políticas el mercado de trabajo es hoy más resistente a los envites de la economía, la crisis de precios y la situación geopolítica” ha apuntado
Paco de la Rosa ha señalado que el trabajo hecho debe continuar ahora con nuevas reformas, y ha emplazado a administraciones y agentes sociales a avanzar “desde el diálogo social” hacia una economía más justa incorporando medidas que incluyan subir el SMI, reducir la jornada, mejorar las prestaciones de desempleo o avanzar en medidas de conciliación.
También durante la jornada del Consejo de Relaciones Laborales ha intervenido Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, que ha compartido una mesa redonda moderada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto a representantes de CECAM y UGT. Castelli ha destacado el “valor simbólico” de la reforma laboral, porque “reequilibra lo que se descompuso con la reforma de 2012; los datos están ahí además, ha permitido romper algunos de los postulados neoliberales más enquistados sobre la intervención pública en el mercado de trabajo”. Abaratar el despido y articular formas precarias de acceso al empleo era la fórmula que en las anteriores décadas ha imperado en España, pero con esta reforma se ha demostrado la eficacia de la vía contraria: “Hemos demostrado que incluso en épocas de crisis se pueden proteger las condiciones de trabajo y de vida, y que eso redunda en la recuperación económica frente a esa crisis”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
-
CCOO, contra la propuesta de calendario de aperturas comerciales de domingos y festivos de la Junta
CCOO Servicios CLM, en nota de prensa, lamenta profundamente “la decisión unilateral” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sobre el calendario de aperturas comerciales de domingos y festivos. La propuesta del sindicato fue establecer cero días de apertura para proteger el descanso de las personas trabajadoras y promover fines de semana de calidad,…
-
García-Page, en el aniversario de la DANA: “El mejor homenaje es aprender que hay muchas cosas que se tienen que afrontar mejor”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que, cuando se cumple el primer aniversario de la DANA, “el mejor homenaje que podemos hacer -a las víctimas y a sus familiares- es sacar conclusiones de lo que pasó, aprender con humildad que hay muchas cosas que se tienen que afrontar mejor”. Del mismo modo,…
-
Octavo puesto para el IES Serranía Baja de Landete en El Gran Concurso del Hormigón
El IES Serranía Baja de Landete ha logrado un hito educativo y técnico al situarse entre los diez mejores centros de España en la final de “El Gran Concurso del Hormigón”. La noticia se confirmó el pasado 28 de octubre, tras el periodo reglamentario de 28 días de fraguado y curado, al anunciarse los resultados definitivos por la…
-
El arte como motor de desarrollo rural
En uno de los paisajes rurales privilegiados de la provincia de Cuenca se encuentra el Complejo Rural Pachán, dirigido por Ricardo de Marco y situado en el Municipio de Mariana. El pasado sábado se convirtió además en un espacio cultural de encuentro y reflexión filosófica y práctica de la realidad rural, gracias a la inauguración de la exposición de la artista…
-
La Diputación aprueba una modificación de créditos de diez millones para el nuevo Centro de Tratamiento de Residuos de Cuenca
El Pleno ordinario de la Diputación de Cuenca correspondiente al mes de octubre ha aprobado por unanimidad una modificación de créditos de más de 12 millones de euros en los que está incluidos los 10 millones destinados al proyecto de construcción del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Cuenca (CTRU). La sesión plenaria…
-
Los autobuses turísticos no podrán circular por el Casco cuando comiencen a funcionar los remontes
Los autobuses turísticos dejarán de circular por el Casco Antiguo de Cuenca cuando comiencen a funcionar los remontes de la hoz del Huécar, según ha confirmado el alcalde, Darío Dolz, a preguntas de los medios de comunicación. El primer edil ha asegurado que estas escaleras mecánicas “van a cambiar la movilidad” de la parte antigua…




