Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha participado junto al resto de agentes sociales de la región en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales celebrada este jueves en Cuenca con un centenar de asistentes, jornada dedicada por entero a analizar la reforma laboral que pronto cumplirá dos años.
El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido en la apertura del foro para destacar el fondo y la forma de aquella reforma laboral de diciembre de 2021 validada dos meses después en el Congreso de los Diputados.” La forma, porque la nueva legislación laboral se acordó por el Ministerio de Trabajo junto a sindicatos y patronal. El fondo, porque el balance es positivo, sin duda: El salario medio en CLM creció más de un 5% solo durante 2022; la región registra datos históricos de afiliaciones indefinidas a jornada completa, más de 320.000, baja el desempleo, se superan las 900.000 personas ocupadas, 610.000 con empleo indefinido, y los contratos indefinidos este año firmados hasta octubre son el 45% de la contratación”.
“Hay margen de mejora, por supuesto, y después de dos años otras circunstancias nos han puesto en una situación socioeconómica diferente, pero el balance es sin duda positivo. De hecho podemos decir que gracias a esa reforma laboral y a otras decisiones políticas el mercado de trabajo es hoy más resistente a los envites de la economía, la crisis de precios y la situación geopolítica” ha apuntado
Paco de la Rosa ha señalado que el trabajo hecho debe continuar ahora con nuevas reformas, y ha emplazado a administraciones y agentes sociales a avanzar “desde el diálogo social” hacia una economía más justa incorporando medidas que incluyan subir el SMI, reducir la jornada, mejorar las prestaciones de desempleo o avanzar en medidas de conciliación.
También durante la jornada del Consejo de Relaciones Laborales ha intervenido Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, que ha compartido una mesa redonda moderada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto a representantes de CECAM y UGT. Castelli ha destacado el “valor simbólico” de la reforma laboral, porque “reequilibra lo que se descompuso con la reforma de 2012; los datos están ahí además, ha permitido romper algunos de los postulados neoliberales más enquistados sobre la intervención pública en el mercado de trabajo”. Abaratar el despido y articular formas precarias de acceso al empleo era la fórmula que en las anteriores décadas ha imperado en España, pero con esta reforma se ha demostrado la eficacia de la vía contraria: “Hemos demostrado que incluso en épocas de crisis se pueden proteger las condiciones de trabajo y de vida, y que eso redunda en la recuperación económica frente a esa crisis”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
-
Stop Ganadería Industrial recoge adhesiones a sus alegaciones contra el Plan de Biometanización de C-LM
La plataforma que lucha contra las macrogranjas, Stop Ganadería Industrial, de la que forma parte Ecologistas en Acción, inicia este miércoles la campaña de recogida de adhesiones a la presentación de alegaciones contra el nuevo plan regional de biometanización de Castilla-La Mancha, cuyo documento se puede encontrar en su página web. En él enumeran los…
-
Gran participación en las fiestas de Casablanca
El barrio de Casablanca cerró sus fiestas de 2025 con una gran participación en los principales eventos de su programación, pensada para todos los públicos para que ningún vecino se quedara sin disfrutar de la oferta de actividades. Uno de los actos más multitudinarios fue el pregón, que este año ha corrido a cargo del…
-
El Grupo Popular critica que el autobús al nuevo Hospital Universitario de Cuenca no dé servicio por la tarde
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, a través del concejal Juan Guadalajara, ha lamentado que el único servicio de autobús habilitado al nuevo Hospital Universitario se limite al horario de 7:30 a 15:00 horas, “como si los sanitarios, los pacientes y sus familias solo tuvieran necesidades por la mañana. ¿Acaso el hospital…
-
Castilla-La Mancha celebrará cada 30 de noviembre el Día de la Variedad Airén
El Consejo de Gobierno dio el visto bueno a la declaración del 30 de noviembre como el Día de la Variedad Airén en Castilla-La Mancha, una medida con la que “queremos celebrar y poner en valor una variedad histórica y tradicional de nuestra región que, además, es la que está consiguiendo que nuestros vinos se…
-
UFIL y Dendron organizan reuniones informativas en varios municipios para impulsar la gestión activa de los montes
UFIL Cuenca (Urban Forest Innovation Lab), el programa de emprendimiento en bioeconomía forestal liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, y Dendron, en colaboración con la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel (RBVC), organizan del 2 al 20 de agosto una serie de reuniones informativas dirigidas a propietarios forestales de varios municipios de la provincia…
-
Ya en funcionamiento el nuevo punto de atención del Servicio de Atención a Personas LGTBI de Cuenca
La delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, ha visitado esta mañana el nuevo punto de atención del Servicio de Atención Integral a personas LGTBI (SAI LGTBI) en Cuenca, que ya está en funcionamiento en la primera planta de la Delegación Provincial de Igualdad, ubicada en la calle Las Torres de la capital. Se trata…