Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha participado junto al resto de agentes sociales de la región en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales celebrada este jueves en Cuenca con un centenar de asistentes, jornada dedicada por entero a analizar la reforma laboral que pronto cumplirá dos años.
El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido en la apertura del foro para destacar el fondo y la forma de aquella reforma laboral de diciembre de 2021 validada dos meses después en el Congreso de los Diputados.” La forma, porque la nueva legislación laboral se acordó por el Ministerio de Trabajo junto a sindicatos y patronal. El fondo, porque el balance es positivo, sin duda: El salario medio en CLM creció más de un 5% solo durante 2022; la región registra datos históricos de afiliaciones indefinidas a jornada completa, más de 320.000, baja el desempleo, se superan las 900.000 personas ocupadas, 610.000 con empleo indefinido, y los contratos indefinidos este año firmados hasta octubre son el 45% de la contratación”.
“Hay margen de mejora, por supuesto, y después de dos años otras circunstancias nos han puesto en una situación socioeconómica diferente, pero el balance es sin duda positivo. De hecho podemos decir que gracias a esa reforma laboral y a otras decisiones políticas el mercado de trabajo es hoy más resistente a los envites de la economía, la crisis de precios y la situación geopolítica” ha apuntado
Paco de la Rosa ha señalado que el trabajo hecho debe continuar ahora con nuevas reformas, y ha emplazado a administraciones y agentes sociales a avanzar “desde el diálogo social” hacia una economía más justa incorporando medidas que incluyan subir el SMI, reducir la jornada, mejorar las prestaciones de desempleo o avanzar en medidas de conciliación.
También durante la jornada del Consejo de Relaciones Laborales ha intervenido Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, que ha compartido una mesa redonda moderada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto a representantes de CECAM y UGT. Castelli ha destacado el “valor simbólico” de la reforma laboral, porque “reequilibra lo que se descompuso con la reforma de 2012; los datos están ahí además, ha permitido romper algunos de los postulados neoliberales más enquistados sobre la intervención pública en el mercado de trabajo”. Abaratar el despido y articular formas precarias de acceso al empleo era la fórmula que en las anteriores décadas ha imperado en España, pero con esta reforma se ha demostrado la eficacia de la vía contraria: “Hemos demostrado que incluso en épocas de crisis se pueden proteger las condiciones de trabajo y de vida, y que eso redunda en la recuperación económica frente a esa crisis”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
-
La instalación ESPAI END llega a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca
La Fundación Antonio Pérez de la Diputación Provincial de Cuenca acoge desde este martes, en uno de los patios del Centro de Arte Contemporáneo, la instalación ESPAI END de Julio Guixeres: una instalación entre lo funcional y el arte, en colaboración con el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad de la Diputación…
-
Sánchez-Garnica defiende en Cuenca que un libro “nos protege de la realidad que nos ahoga”
La escritora Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del premio Planeta en 2024, ha inaugurado la Feria del Libro de Cuenca con un pregón en el que ha querido hacer un homenaje “al poder transformador de la palabra y de los libros, que son puente y un refugio de la vida cotidiana”. La novelista ha comenzado su pregón,…
-
Cruz Roja habilitó los albergues temporales de Cuenca e Iniesta para los viajeros de tren afectados por el apagón
Cruz Roja fue activada en a tarde del lunes a las 20:30 horas, como parte del equipo de apoyo logístico desplegado en el marco del Plan de Emergencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, tras el apagón eléctrico registrado a las 12:30 h en la provincia de Cuenca. En coordinación con el resto de entidades y…
-
El apagón se salda en Cuenca sin incidentes de seguridad y con 1.200 viajeros de tren atendidos
La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, tras la reunión de coordinación celebrada en la Subdelegación del Gobierno, ha informado que “la provincia está recuperando la normalidad” al haberse restablecido el suministro eléctrico desde la media noche de ayer en la “totalidad de los municipios de Cuenca” y ha subrayado la…
-
Bomberos intervienen en el nuevo hospital por una columna de humo causada por sobrecalentamiento del sistema de alimentación
Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca han intervenido en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca tras recibir un aviso por el sobrecalentamiento de las baterías del SAI (sistema de alimentación ininterrumpida), El 112 de Castilla-La Mancha ha informado a las 15 horas de la presencia de gran cantidad humo saliendo de la tercera planta del hospital…
-
Nuevo paro parcial de los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha
Los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario de Castilla-La Mancha volverán a celebrar un paro parcial -esta vez más amplio, de 17 horas- para protestar por la falta de un convenio colectivo justo y de unas condiciones dignas, informa UGT en nota de prensa. Después de los paros y protestas celebradas en las últimas semanas,…