Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha participado junto al resto de agentes sociales de la región en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales celebrada este jueves en Cuenca con un centenar de asistentes, jornada dedicada por entero a analizar la reforma laboral que pronto cumplirá dos años.
El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha intervenido en la apertura del foro para destacar el fondo y la forma de aquella reforma laboral de diciembre de 2021 validada dos meses después en el Congreso de los Diputados.” La forma, porque la nueva legislación laboral se acordó por el Ministerio de Trabajo junto a sindicatos y patronal. El fondo, porque el balance es positivo, sin duda: El salario medio en CLM creció más de un 5% solo durante 2022; la región registra datos históricos de afiliaciones indefinidas a jornada completa, más de 320.000, baja el desempleo, se superan las 900.000 personas ocupadas, 610.000 con empleo indefinido, y los contratos indefinidos este año firmados hasta octubre son el 45% de la contratación”.
“Hay margen de mejora, por supuesto, y después de dos años otras circunstancias nos han puesto en una situación socioeconómica diferente, pero el balance es sin duda positivo. De hecho podemos decir que gracias a esa reforma laboral y a otras decisiones políticas el mercado de trabajo es hoy más resistente a los envites de la economía, la crisis de precios y la situación geopolítica” ha apuntado
Paco de la Rosa ha señalado que el trabajo hecho debe continuar ahora con nuevas reformas, y ha emplazado a administraciones y agentes sociales a avanzar “desde el diálogo social” hacia una economía más justa incorporando medidas que incluyan subir el SMI, reducir la jornada, mejorar las prestaciones de desempleo o avanzar en medidas de conciliación.
También durante la jornada del Consejo de Relaciones Laborales ha intervenido Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, que ha compartido una mesa redonda moderada por la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto a representantes de CECAM y UGT. Castelli ha destacado el “valor simbólico” de la reforma laboral, porque “reequilibra lo que se descompuso con la reforma de 2012; los datos están ahí además, ha permitido romper algunos de los postulados neoliberales más enquistados sobre la intervención pública en el mercado de trabajo”. Abaratar el despido y articular formas precarias de acceso al empleo era la fórmula que en las anteriores décadas ha imperado en España, pero con esta reforma se ha demostrado la eficacia de la vía contraria: “Hemos demostrado que incluso en épocas de crisis se pueden proteger las condiciones de trabajo y de vida, y que eso redunda en la recuperación económica frente a esa crisis”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
-
El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centro educativos de la provincia
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir 781.500 euros para modernizar y acondicionar 26 centros educativos, dando continuidad a la apuesta por la mejora continuada de las instalaciones educativas de la provincia de Cuenca. Actuaciones que se están ejecutando a lo largo de este año, algunas ya finalizadas y otras en proceso. La delegada…
-
“Un antitaurino pensará de otra forma, pero creo que en Cuenca se intenta que la vaca esté lo mejor posible”
Diego Escudero, pregonero de San Mateo 2025, es un conquense de pura cepa que vive y defiende con intensidad las dos celebraciones más representativas de esta ciudad: la Semana Santa; y no lo hace desde la barrera, sino implicándose en la medida que puede, en el caso de las fiestas de la conquista con la…
-
Gran participación en una jornada de protección de datos de CEOE CEPYME Cuenca
La sede de CEOE CEPYME Cuenca ha registrado una buena participación en la celebración de la jornada de protección de datos, dejando así claro el interés de las empresas por conocer y cumplir esta normativa. Por este motivo, las empresas han ocupado las plazas habilitadas en la sala de Juntas de la Confederación de Empresarios…
-
Vídeo de la representación de la Conquista
Vídeo de la representación de la Conquista de Cuenca, que ha contado este año con más de un centenar de personas pertenecientes a distintos colectivos conquenses, entre ellos las Peñas Mateas. Crónica y galería de fotos en este enlace. ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
-
Nueva conquista de Cuenca en una Plaza Mayor abarrotada
Miles de personas han asistido este año a la escenificación de la conquista de Cuenca, actividad central de la programación de Cuenca Histórica que este año se ha celebrado en una cálida tarde que ha favorecido un llenazo en la Plaza Mayor de Cuenca. Más de un centenar de personas, muchos de ellos pertenecientes a…
-
La Diputación ayudará con 3.000 euros a cuatro artesanos de provincia por su participación en Farcama
La Diputación de Cuenca va a ayudar a cuatro artesanos de la provincia para que puedan participar en la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha Farcama 2025 con una dotación de 3.000 euros en lo que se denomina ‘bolsa de viaje’ destinada a sufragar parte de los costes de desplazamiento y alojamiento en la…