El proyecto Mares Circulares 2023 ha concluido en Castilla-La Mancha con la recuperación de 250 kilogramos de residuos y la participación de 240 jóvenes en las localidades de Puebla de Almoradiel, Tarancón y El Provencio en los entornos de los ríos Gigüela, Ansares y Záncara que ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
Un proyecto que se realiza por tercer año consecutivo impulsado por Coca-Cola que intenta concienciar a los jóvenes en la importancia del reciclaje y el mantenimiento de sus entornos fluviales. En el caso de la región se une a una jornada de fin de semana con un recorrido por esos mismos ríos impulsado por la asociación cultural de Cuenca CUENCANP, y su programa Caminos de Agua, generando una semana de sostenibilidad y conocimiento de nuestros entornos naturales y ríos.
El diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, destacaba la alta participación de los jóvenes en esta iniciativa e incidía en la necesidad de fomentar entre ellos la importancia de la conservación de nuestros entornos de manera preventiva y la de estas acciones que buscan reducir el impacto negativo ya generado.
Por su parte, el responsable de Coca-Cola, José Antonio Camacho, señalaba que “es importante entender que todo lo que tiramos termina en el mar” y que con las intervenciones en nuestros ríos contribuimos a mantener limpios recursos tan lejanos y al mismo tiempo tan importantes como son nuestros mares y océanos.
En concreto, en las localidades conquenses se han retirado 165 kilogramos de basura. En el caso de Tarancón la jornada se realizó el pasado 27 de octubre con la participación de 70 personas del IES la Hontanilla, el IES Luisa Sigea, la Asociación Nueva Luz, y voluntarios de Coca-Cola. En cuanto a El Provencio, la iniciativa se desarrolló el 3 de noviembre con la ayuda de los alumnos del IES Tomás de la Fuente y voluntarios de Adina y Coca-Cola que lograron recuperar casi 80 kg.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuevas de Velasco celebra el 19 de julio sus VII Jornada de Cuevas Abiertas
- El consejero de Agricultura considera que el borrador de la PAC es “una traición al campo europeo”
- Vandalizan con dibujos fálicos las esculturas de homenaje a los turbos de Palafox
- El Ayuntamiento de Cuenca inicia consulta pública para renovar el reglamento de uso de las instalaciones deportivas
- Fuerte crecimiento de las exportaciones de Cuenca cuando se llega al primer tercio del año