Cuenca ya forma parte de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), un título con el que la capital confirma su compromiso con “la promoción de hábitos de vida saludables entre la ciudadanía, fomentando su salud y bienestar, creando además los entornos necesarios para que puedan llevarlos a cabo”.
Así lo ha destacado el concejal de Educación, Participación Ciudadana y Barrios y Pedanías, Alberto Castellano Barragán, quien ha añadido que “la finalidad de esta Red es conseguir que las ciudades sean más saludables, promoviendo el enfoque humano en el desarrollo social para conseguir una mayor equidad en la ciudadanía”.
Entre los ámbitos que han de reforzarse especialmente están afrontar el bienestar ciudadano ante el envejecimiento de la población, las amenazas a la salud, el cambio climático y los retos económicos y políticos. Cabe señalar que la Red Española de Ciudades Saludables es una agrupación de ciudades que, dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se han unido al amparo de los principios y actividades acordes con el programa Ciudades Saludables (Healthy Cities) de la Organización Mundial de la Salud con el fin de crear las condiciones precisas y los mecanismos apropiados para lograr una forma estable de colaboración en actividades encaminadas a fomentar y conseguir ciudades más saludables.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Más hipotecas y de mayor cantidad en Cuenca cuando se cumple el primer tercio del año
- Ana Santisteban conjuga arte e investigación escénica para agrandar la puerta de entrada al mundo de la guitarra clásica
- Caminando por el Desarrollo Rural
- Malestar de los hoteles conquenses con la “excesiva burocracia” y la competencia de las Viviendas de Uso Turístico
- Carmen Jiménez, futura maestra y referente para los gitanos de Cuenca y España que quieren ir a la universidad
- El Grupo Municipal Popular felicita a Gustavo Torner en su centenario y celebra su legado como patrimonio vivo de Cuenca