Castilla-La Mancha ha iniciado este domingo 8 de octubre una nueva temporada hábil de caza mayor y menor. Entre las principales novedades de la misma, los practicantes de esta actividad se van a encontrar con la eliminación de los cupos de jabalí en toda la región, el establecimiento de medidas encaminadas a reducir la sobreabundancia de ungulados de especies como ciervo, gamo, corzo, estas tres en las provincias de Cuenca y Guadalajara, y de cabra montés, en la provincia de Albacete.
Además, se va a permitir la realización de una batida de gestión adicional a las cacerías colectivas programadas en los planes de ordenación, mientras se va a prohibir en la presente campaña el uso de visores térmicos durante la práctica de la caza de liebres.
A la apertura de esta nueva temporada se ha referido esta semana la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, resaltando la importancia que tiene la actividad cinegética en la región en el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales de Castilla-La Mancha; “el sector moviliza cerca de 600 millones de euros y crea unos 14.000 puestos de trabajo”, ha resaltado.
Respecto a la orden de vedas, “consensuada con el sector cinegético, al igual que hemos hecho con otras decisiones importantes como el reglamento regional de Caza”, ha destacado Gómez, el Gobierno regional ha informado que recoge que el período de caza menor se mantendrá desde este domingo 8 de octubre hasta el 8 de febrero, mientras que, para la caza mayor, el período se va a prolongar unos días más, hasta el 21 de ese mismo mes.
Además, la consejera ha recordado la importancia de realizar una actividad cinegética sostenible, responsable y respetuosa, ya que juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades de la fauna silvestre, en el control de los excesos de población de algunas especies, en la conservación de la biodiversidad y en la salud del entorno.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Martín Lapeña será el nuevo secretario general del PP de Cuenca y Raquel Oliver la portavoz

- Llegan al Museo Paleontológico de Cuenca los huevos de titanosaurio hallados en el yacimiento de Poyos

- Martínez Chana destaca el trabajo que realiza la asociación Apromips en favor de los discapacitados psíquicos de Cuenca

- Siete reconocimientos conquenses en el Día de la Enseñanza 2025

- Cinco conciertos en una nueva edición del Ciclo de Adviento de la Semana de Música Religiosa de Cuenca

- El conquense Sergio Aznárez, subcampeón en el Campeonato de Madrid de Escalada de Dificultad y Paraescalada





