Capital Energy ha iniciado, tras obtener todas las autorizaciones administrativas pertinentes, las obras de la que será su primera planta fotovoltaica en Castilla-La Mancha, ‘La Encantada’, en Cuenca y que dispondrá de una capacidad de ocho megavatios (MW), informó la compañía.
El proyecto producirá anualmente 16.000 megavatios hora (MWh) de electricidad limpia, suficientes como para satisfacer la demanda energética de más de 6.000 hogares castellanomanchegos. También evitará cada año la emisión a la atmósfera de unas 6.000 toneladas de CO2.
La construcción de esta planta fotovoltaica supondrá una inversión de seis millones de euros y favorecerá la creación de más de 20 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras.
Asimismo, cada año, y a lo largo de toda su vida útil, ‘La Encantada’ tendrá una contribución fiscal a las arcas locales de unos 20.000 euros y aportará al PIB más de 200.000 euros.
865 MW EN CASTILLA-LA MANCHA
Capital Energy desarrolla 865 MW, tanto eólicos (288 MW) como fotovoltaicos (577 MW), en Castilla-La Mancha. La construcción de esta cartera, compuesta por 11 proyectos -cinco eólicos y seis solares, supondría la creación de unos 2.215 puestos de trabajo directos e implicaría una aportación fiscal de más de 12 millones de euros y una contribución al PIB de aproximadamente 165 millones de euros.
Durante la operación y mantenimiento de estas instalaciones, la compañía daría empleo permanente y de calidad a unos 75 profesionales castellanomanchegos y generaría un impacto económico anual, por medio de impuestos locales y regionales, de más de 2,6 millones de euros. También aportaría al PIB, cada año, aproximadamente 20 millones.
- La Gala del Deporte elige este viernes a los mejores de la temporada
- La Diputación de Cuenca pide 12,7 millones para paliar los daños de la DANA en la red viaria provincial
- Los personajes Disney llegan a Cuenca para fomentar el reciclaje del vidrio
- Dolz aboga por implantar un sistema de observación diaria de las hoces los días de San Mateo
- De la cría de insectos a un banco de huella de carbono; estos son los seleccionados del concurso Integra 4.0