A partir de esta semana el municipio serrano de Arcos de la Sierra, con 74 habitantes censados, ya cuenta con la tecnología móvil 5G, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y esto ha sido posible gracias a que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha invirtió 73.000 euros en la construcción de una torre para dotar de cobertura al municipio.
El candidato socialista de esta localidad, Jaime Pozuelo, ha querido agradecer al presidente Emiliano García-Page que llevara a cabo esta infraestructura en su momento para ayudar a que los vecinos y vecinas tuvieran buena conexión a internet desde sus móviles. Esto es “un ejemplo más” de que el Gobierno regional cumple sus compromisos con los pequeños pueblos y con el medio rural.
Arcos de la Sierra va a contar con esta tecnología 5G prácticamente al mismo tiempo que se está instalando en otras ciudades españolas o municipios de gran tamaño. Esta tecnología va a ser una auténtica revolución en la prestación de servicios y en la gestión de redes para la ciudadanía, así como para los emprendedores o negocios que ya están ubicados en la Serranía conquense.
Desde el PSOE de Cuenca han reiterado su compromiso con el medio rural conquense y para afrontar con garantías el reto demográfico, “no en vano la Ley de Medidas Contra la Despoblación, conocida como Ley Guijarro, está siendo un ejemplo para otras comunidades autónomas españolas y ha sido aplaudida desde la propia Unión Europea”. El trabajo en este sentido ha sido también refrendado por otras instituciones como la Diputación de Cuenca que en estos últimos cuatro años ha llevado a cabo “la legislatura más inversora de la historia” con el arreglo de carreteras y caminos que están sirviendo “para mejorar las comunicaciones de las personas que viven en el medio rural”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un libro de la UCLM documenta la censura en la literatura infantil y juvenil de Franco y Salazar
- La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados
- El Gobierno regional, premiado por la revista New Medical Economics por el proyecto Espacio Regional de Datos de Salud
- Un estudio indica que las comunidades rurales se informan más en el bar que en medios tradicionales, pero les otorgan mayor credibilidad
- Encuentro en Villarta para abordar la posible creación de una comunidad energética