Un total de 80 centros educativos de Castilla-La Mancha de Infantil, Primaria y Secundaria tienen previsto realizar un pilotaje, el próximo curso escolar, para la implementación de un plan dirigido al alumnado con altas capacidades.
Dicho plan, enmarcado dentro de los objetivos establecidos en el Plan General de Actuación Anual para la planificación, el desarrollo y asesoramiento de los diferentes ámbitos de la orientación académica, educativa y profesional, pretende contribuir al desarrollo integral y al éxito escolar del alumnado con altas capacidades, haciendo realidad los principios de equidad, inclusión y excelencia.
La estrategia se articulará en diferentes fases. Una inicial, que será de sensibilización, formación y screening; una segunda centrada en la identificación y en la mejora de la respuesta educativa del alumnado; y una fase final de evaluación, difusión y resultados del proyecto.
El plan trabajará aspectos como la mejora de la detección e identificación del alumnado con altas capacidades, el diseño de actividades formativas y de sensibilización dirigidas a toda la comunidad educativa, así como el desarrollo de medidas de inclusión educativa ajustadas a las potencialidades y barreras del alumnado con altas capacidades.
En todo momento, los centros contarán con el seguimiento de profesionales de apoyo para realizar las diferentes fases, potenciando así la respuesta educativa de este tipo de alumnado tanto en los procesos de detección como de intervención.
Desde el Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas se revisará periódicamente, a lo largo del proceso, la implantación del proyecto, el grado de realización y la valoración de las actuaciones planificadas.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional oferta 1.767 plazas en las 14 residencias universitarias de las cinco provincias de Castilla-La Mancha
- El Ayuntamiento de Cuenca festeja con el REBI Balonmano Cuenca su histórica temporada
- El balonmano de Cuenca y su afición hacen historia al coronarse como subcampeones de Asobal en Torrelavega
- La Junta activa el Meteocam en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara por alerta de lluvias y tormentas
- La huella invisible de la silicosis
- El Servicio de Emergencias 112 recibió 19.295 llamadas de teleasistencia domiciliaria en 2022, su mayor cifra