NEFELIBATA
*Palabra griega aceptada y recogida en el diccionario de la R.A.E. compuesta de dos vocablos de este idioma que son: neféle (nube) y bátes del verbo baíno, que quiere decir caminar, andar, deambular.
Por lo que su significado es: El que camina por las nubes. O lo que es lo mismo se le aplica a la persona soñadora que vive en las nubes y no tiene los pies afirmados en la tierra, es decir, que ha perdido el contacto con la realidad.
Es una palabra culta que se les aplica cariñosamente a los poetas, no porque no tengan los pies en la tierra sino porque en su ensoñación creadora parece que caminan por las nubes que son las que les inspiran la belleza que plasman en sus obras y que sirve para nuestro deleite. (http://hispanismo.org)
Nefelibata sobre la tamuja,
ambicionas las alas mínimas,
al menos, de esas gotas de gorrión. (Rafael Alfaro.-Tierra enamorada.-Pg. 65)
(Del libro inédito y en busca de editorial: ENCICLOPEDIA LINGÜÍSTICO-LITERARIA DE AUTORES CONQUENSES: Copyright © Juan Clemente Gómez)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería