Un total de 4.874 personas se benefician en la provincia de Cuenca del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la prestación había llegado a 1.591 hogares de Cuenca a finales del pasado mes de febrero.
Según estos datos, en el 57,57% de los expedientes, las titulares son mujeres, frente al 42,43% de hombres. La subdelegada del Gobierno, Mª Luz Fernández, ha subrayado que este dato “evidencia la desigualdad que aún subyace en cuanto al género”. Si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 52,93% son mujeres (2.580).
Esta medida supone una garantía de renta para las familias más vulnerables, especialmente en los hogares donde viven menores, siendo estos el 44,87% de los beneficiarios en la provincia de Cuenca. Fernández ha valorado la importancia que tiene esta medida, “actuando como un escudo eficaz de protección social, especialmente con los menores”.
Así, según los datos de la Seguridad Social, el número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 943 en la provincia de Cuenca. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda que alcanza desde enero de 2023 los 115 euros por hogar al mes, en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,50 euros al mes, por cada niño entre 3 y 6 años, y de 57,50 euros al mes, por cada menor de entre 6 y 18 años.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) forma parte de un conjunto de políticas vivas que se actualizan de forma constante para garantizar el escudo social a los más desfavorecidos, “porque son las personas el eje de la política de este Gobierno”, ha concluido la subdelegada del Ejecutivo central en la provincia de Cuenca.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería
- Los remontes al Casco estarán listos en febrero de 2026 y se completarán con un tramo de escaleras mecánicas en Cecilio Albendea
- Estos son los conciertos de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca