La Diputación de Cuenca ha aprobado de forma definitiva el presupuesto provincial para 2023 que asciende de forma consolidada a 100.110.251 euros, el documento ha salido adelante después de que en un pleno extraordinario se hayan resuelto las alegaciones presentadas por el grupo popular.
Este documento recoge en el apartado de inversiones una cuantía que suma 24 millones, también refleja en Servicios Sociales un aumento del 42 por ciento hasta los 8 millones de euros, se incrementa el área de cultura hasta los 4 millones de euros con una subida del 47 por ciento, en Deportes se duplica el importe que había en el año 2019 llegando hasta los 2,8 millones de euros, en Patrimonio la cuantía es de 3 millones de euros, y en el área de Emprendimiento y Reto Demográfico llega a 5,1 millones de euros; entre otras cuestiones.
El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha defendido que el trabajo del equipo de Gobierno ha sido desde el primer momento que el presupuesto entrara en vigor “cuanto antes” para estar al servicio de los ciudadanos, debido a que todo el tejido asociativo y empresarial esperan las convocatorias de la Diputación de Cuenca como “agua de mayo”. El dirigente provincial ha explicado que estos cien millones de euros son “esperanza y razones” para seguir creyendo en la provincia de Cuenca.
Martínez Chana ha afeado al grupo popular “su mala voluntad” que esperaran al último día del plazo y a la última hora para presentar las alegaciones “con el único objetivo de dilatar los plazos, ya que de esta forma están perjudicando a los ayuntamientos, a las asociaciones culturales o a los clubes deportivos que pueden concurrir a estas convocatorias” y explica que el equipo de Gobierno ha llevado a cabo este pleno extraordinario cuanto antes para no apurar el mes de plazo que tiene para resolverlas, “todo esto con la finalidad de que el presupuesto esté disponible lo antes posible”.
- La Diputación de Cuenca ayudar a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios
- CEOE CEPYME Cuenca señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad
- La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad
- La profesora de la UCLM María José Aguilar participará como ponente en una jornada de la ONU sobre migración
- CEOE CEPYME Cuenca convoca a los asociados a la jornada sobre ‘Canal de denuncias en las empresas y certificación ISO’