Año Nuevo, Vida Nueva. Al nuevo año se le recibe con esperanza a pesar de que a nuestros problemas les importa muy poco el almanaque. Es cierto que hay una tregua durante doce campanadas y un brindis, quizás algo más si nos dejamos embaucar por las lentejuelas de los vestidos de las galas televisadas y los subtítulos del Cachitos de Hierro y Cromo. Sin embargo, cuando decae el hechizo, nos damos cuenta de que todo lo malo ha pasado junto a nosotros a la siguiente página del calendario. Nuestra esperanza de que las cosas vayan mejor queda, por tanto, en la segunda parte de la frase hecha, la prometida Vida Nueva que unas veces cristaliza y otras dura lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks.
Estos son días también en los que los balances personales y generales se confunden. Le pasa a Federico Muelas, en el último número de Ofensiva del año 1950. Reflexiona en su colaboración sobre la poca utilidad de sus artículos y su incapacidad para tener algún efecto positivo sobre su tierra. Convencido de que Cuenca es «un rincón en el que Dios derramó las gracias», lamenta, sin embargo, que los conquenses
«desde hace demasiados años vivimos ciegos entre la belleza, absílicos entre las enormes posibilidades y sobre todo, torpemente egoístas en una falsa convivencia, en un cobarde abandono, en un lamentable olvido, esperando milagreros, al sol que nos quieren dejar los que viene, ven, actúan, engordan… y se van».
Este es un fragmento de un artículo exclusivo para suscriptores del Patreon del autor. Lo puedes leer completo, previa suscripción, en este enlace.
¿Quieres saber cómo suscribirte a los artículos de Patreon? Sigue las siguientes instrucciones y podrás acceder a más reportajes exclusivos sobre Cuenca, cultura y deporte y, de paso, echas una mano a Enciende Cuenca.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un buscador permitirá consultar información sobre los castellano-manchegos deportados a los campos nazis
- Estas son las nominaciones del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca
- La instalación ESPAI END llega a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca
- Sánchez-Garnica defiende en Cuenca que un libro “nos protege de la realidad que nos ahoga”
- Cruz Roja habilitó los albergues temporales de Cuenca e Iniesta para los viajeros de tren afectados por el apagón