El Gobierno autonómico va a poner en marcha cinco experiencias piloto, una en cada provincia, para transformar edificios públicos en desuso en viviendas sociales de alquiler en municipios afectados por la despoblación. El objetivo, tal y como ha dicho el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, es que las personas que pueden estar pensando en ubicarse en municipios afectados por despoblación “tengan una alternativa de vivienda, una oferta pública para poder atraerlos y poder estabilizarlos, ya de una manera más permanente”.
Durante su visita a Huelves (Cuenca), Martínez Guijarro ha especificado que estas experiencias se van a llevar a cabo en Alcalá del Júcar (Albacete); Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real); Cardenete y Almodóvar del Pinar (Cuenca); El Recuenco y Peñalén (Guadalajara); y Los Navalmorales (Toledo).
En concreto, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar cerca de un millón de euros de inversión para llevar a cabo estas rehabilitaciones y poder así hacer frente a uno de los grandes retos que tienen los municipios afectados por la despoblación, como es la falta de vivienda.
Servicios públicos para revertir la despoblación
Junto a la alcaldesa de Huelves, Dolores Asensio, y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, el vicepresidente ha destacado que la localidad es ejemplo de que la garantía de los servicios públicos puede revertir el proceso de despoblación. Y es que Huelves ha duplicado en ocho años el número de habitantes pasando de apenas cincuenta a más de cien en estos años, destacando que 15 son niños en edad escolar. “Aquí, -ha dicho Martínez Guijarro-es esencial la garantía de acceso a esos servicios”, aludiendo a la atención sanitaria, con la mejora de su consultorio local a través del convenio con la Diputación de Cuenca; o con el transporte, ya que esta localidad es una de las beneficiarias del transporte sensible a la demanda que echó a andar en la provincia de Cuenca meses atrás y que viene recogido en la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación.
Desde el Ayuntamiento de Huelves están trabajando, gracias a la ayuda del Gobierno regional, en la reconversión del antiguo silo con el fin, tal y como ha explicado la alcaldesa, de que acoja el centro social para poder poner en marcha actividades destinadas a los más pequeños.
![](https://www.enciendecuenca.com/wp-content/uploads/2022/11/p1gindv5m9ej6c481i8f30913pnv-1024x683.jpg)
![](https://www.enciendecuenca.com/wp-content/uploads/2022/11/p1gindv5makvf1jtquq14u6k9n10-1024x683.jpg)
![](https://www.enciendecuenca.com/wp-content/uploads/2022/11/p1gindun4i1tb81mu29cigbj1s5t4-1024x683.jpg)
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Once cocineros conquenses y ocho productores defenderán la cocina de esta tierra en Madrid Fusión
- El Partido Popular lamenta el “abandono” que sufre el centro de salud de Cañaveras
- Fiscalía pide doce años de cárcel para un profesor de religión de Cuenca por agresión sexual continuada a una menor
- La Guardia Civil interviene para que un joven atrincherado en Valera de Abajo salga del domicilio
- El Ayuntamiento de Cuenca entregará el Día de San Julián las medallas a los últimos Hijos Adoptivos y Predilectos de la ciudad
- El PP pide que se corrijan errores en la nueva señalización turística de Cuenca