El Grupo Municipal ‘Cuenca, en Marcha!’ ha presentado, por medio de su concejala y portavoz en el Ayuntamiento, Mª Ángeles García, una serie de alegaciones al convenio entre ADIF, la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca “para la ejecución de una serie de actuaciones de integración urbana de los suelos ferroviarios de la línea Aranjuez-Valencia”, dentro del llamado Plan XCuenca.
Dichas alegaciones, basadas en las redactadas y presentadas por la demarcación conquense del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, “vienen a pedir la nulidad de dicho convenio pues es evidente que contraviene el artículo 13.5 de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística ya que no existe ningún planeamiento urbanístico en vigor que permita actuar sobre la infraestructura ferroviaria”.
Así, Mª Ángeles García ha explicado que “precisamente existen planeamientos urbanísticos como el PERI 9 que contemplan la integración y desarrollo de los terrenos de ADIF sin que eso suponga desmantelar las vías y, por tanto, la posibilidad de que el tren vuelva a circular”. “Por si fuera poco, tampoco consta en dicho convenio informe alguno que justifique el interés general de eliminar la Red Ferroviaria”.
Por último, García ha querido agradecer a la demarcación conquense del Colegio de Arquitectos el haber redactado y puesto a disposición de la ciudadanía el documento de alegaciones contra el Plan XCuenca: “Desde Cuenca en Marcha lo hemos convertido en un archivo editable para que cualquier ciudadano pudiese alegar contra este atropello y nos consta que han sido numerosas personas las que lo han hecho”, ha sentenciado.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Casi 300 personas sensibilizadas en el Punto Violeta en lo que llevamos de San Mateo 2023
- El Ayuntamiento de Tarancón se suma al Día Mundial del Alzheimer
- PP-CLM recurrirá la modificación del reglamento de las Cortes que quiere evitar que se hable de temas nacionales
- La devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral marca el día de San Mateo
- Las Casas Ahorcadas inicia curso con la proyección de la película ‘Los que aman, odian’ y su posterior debate
- El Gobierno regional destaca que los estudiantes de doctorado en la UCLM han aumentado desde el 2015 en un 43,5 por ciento