Vuelve el fin de semana y las actividades del Festival Otoño en Cuenca: a partir de las 17 horas se va a realizar una marcha de trekking gratuita que saldrá desde el Nazareno con rumbo al cerro del socorro. Durante el recorrido, Daniel G Yunta, guía especializado de Rutas Veleta, irá realizando explicaciones a los asistentes sobre la geología, flora y fauna del recorrido. La actividad es gratuita, pero requiere una sencilla inscripción que se puede realizar en la web www.festivalotonocuenca.es.
A la misma hora, en el Palacio de Diputación, comenzará a prepararse la muestra de teatro “El Síndrome de Otelo” por parte de Laura Galletero & Pablo Huetos, dramaturgos finalistas a Mejor Espectáculo Revelación en los XXV Premios Max. La actividad consiste en un laboratorio escénico para jóvenes sobre la violencia de género, tomando como pre-texto Otelo de William Shakespeare. En cuanto a la metodología, se utilizará la búsqueda grupal de materiales escénicos, juegos dramáticos o teatro de creación (colaborativo) Las personas asistentes recibirán formación escénica totalmente gratuita a cargo de los dramaturgos, previa inscripción en www.festivalotonocuenca.es.
Ambas actividades son una buena oportunidad, por una parte, para los amantes de la naturaleza que pueden ir acompañados de un guía experto para poder conocer un poco mejor el entorno que rodea a la ciudad en una época muy favorable como es el otoño. Por otra parte, los amantes del teatro tienen la oportunidad de pasar todo un fin de semana aprendiendo distintas técnicas teatrales y ser partícipes de la creación de una obra y poder estrenarla dentro del Festival Otoño en Cuenca.
Se pueden consultar el resto de actividades por día en la web del festival https://festivalotonocuenca.com/ y en las redes sociales: @festivalcuenca en Instagram y Festival Otoño Cuenca en Facebook.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vendido en Las Mesas el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 300.000 euros
- Cooperativas Agro-alimentarias estima un aumento de la producción de vino y mosto en Cuenca del 10% en la próxima cosecha
- Vecinos de Barbalimpia organizan un mercadillo solidario para el mantenimiento de su iglesia románica
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años
- La patronal conquense lamenta el “creciente” absentismo laboral