El Grupo Municipal ‘Cuenca, en Marcha!’ en el Ayuntamiento de la capital ha presentado una serie de alegaciones al avance del Plan de Ordenación Municipal de la ciudad que se encuentra en fase de exposición pública. En dichas alegaciones, la formación liderada por Mª Ángeles García, destaca que, si bien es positivo que se plantee una ciudad “más compacta”, al documento expuesto “le faltan detalles y concreción para que los ciudadanos puedan valorarlo y aportar correctamente ya que de las 276 páginas del documento, 231 están dedicadas a los antecedentes y a la memoria informativa mientras que deja a la parte descriptiva y justificativa en un papel anecdótico”.
Por este motivo, desde ‘Cuenca, en Marcha!’ consideran que el Plan de Ordenación Municipal expuesto “sufre de una grave carencia de justificación para muchas de las decisiones tomadas tanto en el planteamiento general como en la clasificación de los suelos” y por eso han presentado estas alegaciones.
Así, CeM ha señalado en su escrito “errores respecto al Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos, la delimitación de los suelos que pasan de Rústico a Urbanizable o Urbano o a las imprecisas explicaciones que se dan en relación a los cambios de clasificación de los suelos”.
En este sentido, la edil de la formación, Mª Ángeles García, considera “incomprensible” que desde el Equipo de Gobierno se solicite participación ciudadana “a un documento inacabado, con errores y desactualizado”. “La participación ciudadana debe darse sobre un planteamiento sólido y cuando el documento sea actualizado, concretado y corregido, ya que de lo contrario dicha participación será un mero fuego de artificio que solamente servirá para alejar a la ciudadanía conquense de contribuir a la planificación urbana de la ciudad”, ha sentenciado.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación ayudará con 3.000 euros a cuatro artesanos de provincia por su participación en Farcama
- El grupo que llamó “hijo de puta” a Sánchez en Cuenca niega los cánticos de “Begoña tiene polla”: “Tenemos respeto por la mujer”
- Fresneda, presidente de Asaja-CLM: “Nadie habla de la crisis alimentaria que se nos viene encima”
- Fernando Benzo gana el premio Tormo Negro Masfarné 2025 con ‘Los perseguidos’
- El PSOE critica que el alcalde de Las Pedroñeras utilizara el pregón de fiestas para lanzar mensajes partidistas
- La patronal conquense pide una regulación más eficaz de los residuos textiles