La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez destaca en nota de prensa el impulso que el Gobierno regional ha dado para estabilizar la plantilla de inspectores educativos en este último año con la incorporación en este curso de 21 nuevos profesionales.
En este contexto, la consejera ha subrayado que el citado impulso está enmarcado “en el conjunto de acciones que se están desarrollando para mejorar la calidad de la enseñanza y para hacer de los centros educativos espacios más cercanos a la educación del futuro”.
Así lo ha señalado Rosa Ana Rodríguez, en el acto de adjudicación de plazas a inspectores en prácticas celebrado este viernes en la Consejería, Cultura y Deportes, un encuentro en que también ha estado presente el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; y la inspectora general, Silvia Moratalla.
En su intervención, la consejera de Educación, Cultura y Deportes ha dicho a los nuevos inspectores educativos que “estáis completamente capacitados no solo en competencias generales y específicas de la profesión, sino también en competencias humanas”, añadiendo que “todas son imprescindibles para ejercer con éxito una profesión complicada, que se mueve entre la labor administrativa y jurídica y la labor docente”.
Del mismo modo, Rosa Ana Rodríguez ha recordado que estas nuevas incorporaciones se suman a las 1.035 del Cuerpo de Maestros y “dan cuenta del compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page con la consolidación, la ampliación y la reposición del empleo público docente”.
En la actualidad, el Cuerpo de Inspección de Educación de Castilla-La Mancha está formado por 87 profesionales, que tienen la función de velar por el cumplimiento de las leyes, garantizar los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como contribuir a la mejora del sistema educativo.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca financia con 400.000 euros a un total de 50 asociaciones socio-sanitarias
- Comienzan las prácticas clínicas de los estudiantes de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario de Cuenca
- El PP reprocha al equipo de gobierno la “dejadez” en la planificación de San Mateo
- El Sescam trabaja en crear la categoría de ingeniero biomédico en su plantilla orgánica
- Vuelve el espectáculo de luz de la iglesia San Miguel con una temática dedicada a los dinosaurios
- Las lanzaderas al AVE partirán desde la estación de bus con el retorno del antiguo mapa de transporte urbano