El científico Santiago Grisolía ganador del premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ha fallecido a los 99 años de edad.
El Ayuntamiento de Cuenca ha lamentado el fallecimiento del científico valenciano Santiago Grisolía, que ostentaba el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Cuenca, donde vivió durante parte de su niñez y adolescencia.
El alcalde de Darío Dolz, de viaje oficial fuera de España, concretamente en la expedición a Costa Rica para cerrar el acuerdo con Toro Verde, ha querido trasladar un mensaje de condolencias a su familia en nombre de toda la Corporación y de la ciudad en general, donde además el bioquímico tiene un Instituto de Educación Secundaria que lleva su nombre.
Santiago Grisolía nació en Valencia en 1923. Estudió Medicina en las Universidad de Valencia y Madrid. A los veintidós años se marchó a Estados Unidos y durante muchos años fue profesor en las Universidades de Kansas. Chicago y Wisconsin. Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica en 1990 e impulsor del proyecto del genoma humano, Santiago Grisolía es uno de los científicos españoles más destacados de su tiempo. Es Doctor Honoris Causa por 15 universidades de todo el mundo y miembro destacado de las principales sociedades científicas internacionales.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Colección Roberto Polo se marcha de Cuenca y Toledo
- Once comercios participan en una nueva edición de Stockalia Tarancón
- Casi 60 personas conforman dispositivo de Cruz Roja durante San Mateo
- San Mateo se pone en marcha este jueves con el desfile de peñas y el pregón de Diego Escudero
- El futuro del Estado de Bienestar: entre lo deseable y lo posible
- La Plataforma del Tren, contra el adelanto de la licitación del vial que unirá la estación del AVE y la Autovía del Júcar