El científico Santiago Grisolía ganador del premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ha fallecido a los 99 años de edad.
El Ayuntamiento de Cuenca ha lamentado el fallecimiento del científico valenciano Santiago Grisolía, que ostentaba el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Cuenca, donde vivió durante parte de su niñez y adolescencia.
El alcalde de Darío Dolz, de viaje oficial fuera de España, concretamente en la expedición a Costa Rica para cerrar el acuerdo con Toro Verde, ha querido trasladar un mensaje de condolencias a su familia en nombre de toda la Corporación y de la ciudad en general, donde además el bioquímico tiene un Instituto de Educación Secundaria que lleva su nombre.
Santiago Grisolía nació en Valencia en 1923. Estudió Medicina en las Universidad de Valencia y Madrid. A los veintidós años se marchó a Estados Unidos y durante muchos años fue profesor en las Universidades de Kansas. Chicago y Wisconsin. Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica en 1990 e impulsor del proyecto del genoma humano, Santiago Grisolía es uno de los científicos españoles más destacados de su tiempo. Es Doctor Honoris Causa por 15 universidades de todo el mundo y miembro destacado de las principales sociedades científicas internacionales.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Arte y reivindicación en el acto en Cuenca del Día Internacional de la Discapacidad
- ‘El hombre que plantaba árboles’, canto a la humanidad y a la naturaleza en el Auditorio de Cuenca
- Solidaridad en la programación navideña de las Juventudes Socialistas de Tarancón
- Escolares del colegio Ojos de Moya de Landete conocen la Constitución Española
- Los comercios de Tarancón ponen en marcha esta Navidad la campaña Compra y Gana
- Más de un centenar de escolares en las actividades inclusivas en La Hípica del Día de la Discapacidad