El científico Santiago Grisolía ganador del premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ha fallecido a los 99 años de edad.
El Ayuntamiento de Cuenca ha lamentado el fallecimiento del científico valenciano Santiago Grisolía, que ostentaba el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Cuenca, donde vivió durante parte de su niñez y adolescencia.
El alcalde de Darío Dolz, de viaje oficial fuera de España, concretamente en la expedición a Costa Rica para cerrar el acuerdo con Toro Verde, ha querido trasladar un mensaje de condolencias a su familia en nombre de toda la Corporación y de la ciudad en general, donde además el bioquímico tiene un Instituto de Educación Secundaria que lleva su nombre.
Santiago Grisolía nació en Valencia en 1923. Estudió Medicina en las Universidad de Valencia y Madrid. A los veintidós años se marchó a Estados Unidos y durante muchos años fue profesor en las Universidades de Kansas. Chicago y Wisconsin. Premio Príncipe de Asturias en Investigación Científica en 1990 e impulsor del proyecto del genoma humano, Santiago Grisolía es uno de los científicos españoles más destacados de su tiempo. Es Doctor Honoris Causa por 15 universidades de todo el mundo y miembro destacado de las principales sociedades científicas internacionales.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Autorizada la contratación del servicio de limpieza para el nuevo Hospital Universitario y los centros de salud de Cuenca
- El Ayuntamiento desiste de la licitación de cuatro años de los conciertos de San Julián e inicia nuevo procedimiento de contratación
- Dos nuevas familias llegan a Cañete y a Vega del Codorno con el proyecto Arraigo
- La Junta aclara que cuando se adjudicó el colegio de Minglanilla Ábalos no estaba en Ferraz y gobernaba el PP en España
- Este jueves 3 de julio salen a la venta las entradas de los conciertos de San Julián
- Fusión de jazz y flamenco en el regreso de Antonio Serrano a Estival Cuenca