Verónica Rosas Llanos, residente de segundo año de la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona) en la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido premiada por una fotografía en la que se visibilizan las buenas prácticas del parto humanizado y el fomento de la lactancia materna en el centro sanitario conquense.
La imagen de la matrona, que muestra un parto gemelar por cesárea en el Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca, ha sido reconocida con el 4º premio del certamen de fotografía organizado por la Asociación de Matronas de Madrid, coincidiendo con la Semana de la Lactancia Materna.
“Cesárea humanizada” es el título de la fotografía en la que se muestra una de las prácticas que se desarrolla en los paritorios del centro sanitario y que permite que los recién nacidos por cesárea tengan la oportunidad de comenzar su adaptación a la vida en íntimo contacto piel con piel con su madre.
El contacto piel con piel tiene múltiples beneficios tanto para la madre como para el recién nacido ya que se trata de un momento propicio para el inicio de la lactancia materna que mejora la adaptación cardiorrespiratoria, disminuye los episodios de apnea del recién nacido, permite una mejor regulación de la temperatura corporal y optimiza el metabolismo del neonato mejorando las cifras de glucemia.
De igual forma, se consideraba beneficioso porque tiene un efecto analgésico tanto para la madre como para el neonato y contribuye a una experiencia más grata y positiva para la madre tras la cesárea, favoreciendo que se establezca el vínculo materno-filial de forma precoz.
En la fotografía premiada aparece una imagen del nacimiento de Chloe y Jimena en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, acompañadas por sus padres.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS


- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años
- La patronal conquense lamenta el “creciente” absentismo laboral
- Preparativos en Santa María del Campo Rus para una ofrenda floral de todas las reinas y damas históricas a la Virgen del Amparo
- Los contratos indefinidos han crecido en Cuenca desde los 7.286 que había en 2019 a los 31.887 a 30 de junio de 2025