La Plataforma del Ferrocarril de Cuenca reclama el retorno de los trabajadores ferroviarios alejados de Cuenca por Adif tras la puesta en marcha del Plan XCuenca.
“En las últimas horas, algunos miembros del PSOE se han planteado cómo afecta al PlanequisCuenca la decisión del Tribunal Supremo. Uno de los efectos del citado plan de recortes sociales es la pérdida de decenas de puestos de trabajo en Adif y contratas, lo que ha significado su salida de la empresa o el desplazamiento de trabajadores ferroviarios y familia a otras provincias. Del mismo modo, desde la supresión injustificada por Filomena varios maquinistas han sido destinados a servicios alejados de Cuenca”, explica la organización pro-tren en nota de prensa.
Al respecto, se recuerda que, en el Pleno del Ayuntamiento, la formación Cuenca en Marcha presentó una moción, que fue aprobada por unanimidad, para que el equipo de gobierno local instara a ADIF para que los trabajadores permanecieran en instalaciones situadas en la provincia.
En consecuencia, una vez acordada la suspensión cautelar del PlanequisCuenca, “es de justicia que el Equipo de Gobierno local reclame, inmediatamente, ante Adif para que estos trabajadores y sus familias, si lo desean, puedan reintegrarse a su anterior puesto en Adif”, señala la plataforma.
“Del mismo modo, debe esperarse esta decisión valiente de los líderes locales y regionales del PSOE, que parecen mirar más por los intereses de CEOE que por los obreros”, añaden.
Por otro lado, la plataforma criticaba también esta semana las declaraciones de la portavoz del Ayuntamiento, Saray Portillo, y del vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, sobre la posible pérdida de inversiones del administrador ferroviario en la ciudad tras la cautelar del Supremo.
“No queda en suspenso ni un euro de Adif destinado a Cuenca, porque, como bien saben todas las personas, los protocolos son meras declaraciones de intenciones. Por tanto, lo único que ha quedado constatado es la incapacidad del PSOE de poder alcanzar acuerdos con Adif que, en todo caso pudieran ser ilegales y, además, no compensan la pérdida de oportunidades de futuro de un ferrocarril modernizado” señala la plataforma ferroviaria.
“Sería lamentable que vicepresidente y edil, que ya han demostrado su incapacidad para cumplir la ley y gestionar lo público no se comprometieran, inmediatamente, a trabajar para devolvernos a todos el ferrocarril. En caso contrario, la única salida razonable a los abanderados en los recortes en los servicios públicos, Martínez Guijarro a la cabeza, tiene que ser su dimisión”, concluye.
- Motilla incorpora cuatro peones de jardinería con el Plan de Zonas Rurales Deprimidas
- Varias personas heridas y atrapadas tras la colisión de varios vehículos en la A-3 en Saelices
- La emprendedora Kataixa Torres pone en marcha el estudio creativo La Otra Cara
- La Diputación de Cuenca convoca ayudas para cooperación internacional dotadas con 150.000 euros
- Noches de Luna Llena en piragua en las aguas del Júcar