La Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca ha aprobado los proyectos para el acondicionamiento de la subida del Puente de los Descalzos a Las Angustias y de la Bajada de Las Angustias al Recreo Peral (Hoz del Júcar) y para la reconstrucción y consolidación del muro de la calle Bajada de las Angustias.
El proyecto para el acondicionamiento de la subida del Puente de los Descalzos a Las Angustias comprende la actuación sobre el itinerario peatonal, con tratamiento de la vegetación que lo bordea; la recuperación del pavimento tradicional de canto rodado y losas de piedra caliza; la disposición de las barandillas y la incorporación de vegetación potenciando el valor paisajístico del lugar, mejorando a su vez las condiciones de accesibilidad en la medida en que los condicionantes de la zona, con catalogación histórica, lo permitan.
Por su parte, el proyecto que ejecutará el Consorcio en la Bajada de Las Angustias al Recreo Peral (Hoz del Júcar) comprende la actuación sobre el vial, aparcamientos y vegetación que los bordea, acondicionando espacios de descanso atractivos para los peatones a modo de miradores sobre la Hoz del Júcar. Incluye la mejora de la pavimentación existente, la disposición de barandillas y protecciones, bancos y tratamiento de la vegetación del entorno para mejorar el impacto visual.
Finalmente, el proyecto para la reconstrucción y consolidación del muro de la calle Bajada de las Angustias pretende la recuperación del estado original del muro de piedra caliza con tratamiento de la vegetación que lo bordea.
Proyectos en la Plaza de Mangana y en calle Armas
Asimismo, se ha informado sobre la adjudicación de la segunda fase de rehabilitación de la Plaza de Mangana, esto es, de los restos arqueológicos intramuros de la muralla del Alcázar y pavimentación, a Edificaciones Conquenses, SL, por un importe cercano a los 48.000 euros. El plazo de ejecución de los trabajos, que implican la realización de obras para la subsanación de las deficiencias en la ejecución de la primera fase y la finalización de la urbanización del entorno, es de un mes.
También ha salido adelante el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) de la obra de urbanización de la calle Armas, que incluye la renovación de las redes de servicio y de la pavimentación.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cinco conciertos en una nueva edición del Ciclo de Adviento de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
 - El conquense Sergio Aznárez, subcampeón en el Campeonato de Madrid de Escalada de Dificultad y Paraescalada
 - Un vídeo recrea la Cuenca del siglo XIII
 - La gestora de Martín-Buro diseñará las listas electorales del PP de Cuenca y creará una junta local en la capital
 - Nueva ruta gratuita de Elige Cuenca por la Esencia de La Manchuela
 


	






