CEOE CEPYME Cuenca informa de las ayudas que ha puesto en marcha la Dirección General de Autónomo, Trabajo y Economía Social del Gobierno Regional para impulsar el trabajo a distancia.
De este modo, el Decreto del 26 de abril ha quedado plasmado por una circular de CEOE CEPYME Cuenca y también de CECAM como parte del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha.
Así, se señalan estas subvencione dirigidas a pymes y autónomos con asalariados a cargo para transformar puesto de trabajo presenciales de personas asalariados en otros en los que la prestación se realice a distancia y también se incluyen las nuevas contrataciones para puestos de trabajo ya establecidos a distancia.
Los potenciales beneficiarios tienen que estar establecidos en la región de Castilla-La Manca y el plazo para presentar sus solicitudes acaba el próximo 30 de septiembre de 2023.
Las solicitudes solo se pueden presentar de forma telemática con firma electrónica a través de los formularios incluidos en la sede electrónica de esta administración. https://www.jccm.es
Cuantía
El importe de las ayudas es de 700 euros por cada transformación de puestos de trabajo presenciales en puestos de trabajo en los que se realice la prestación a distancia y por otra parte se establece en 3.000 euros para cada contratación de un puesto de trabajo que se realice de este modo.
La cuantía se incrementará en un 20% si la persona beneficiada es mujer o tiene una capacidad reconocida con un grado igual o superior al 33% y requiera adaptación del puesto para su desempeño.
Asimismo, la ayuda se incrementa un 20% si la actividad se desarrolla en núcleos de población de más de 2.000 habitantes definidos como zonas de intensa despoblación y en un 30% en municipios de menos de 2.000 habitantes definidos de la misma manera.
Si le municipio tiene más de 2.000 habitantes y está definidos como zona de extrema despoblación también se beneficiará de un 30% más, subiendo hasta el 40% si esa denominación es para una localidad con menos de 2.000 habitantes. Del mismo modo la ayuda se incrementará en un 20% cuando la actividad subvencionada se establezca en alguno de los municipios establecidos como zonas prioritarias de Castilla-La Mancha.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE SEMANA SANTA
- El 2025 comienza con los mejores datos de compraventa de viviendas en Cuenca del último lustro
- Correos emitió en 2024 ocho sellos personalizados en Cuenca
- La Diputación destinará 154.000 euros a la organización de las pruebas de los circuitos deportivos provinciales
- Cocemfe Cuenca y Fundación La Caixa ayuda a sacarse el carné de conducir a ocho mujeresn de colectivos vulnerables
- La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros
- Ana Navarrete presenta en Casa Museo Zavala “Después de utopías, más allá del juego espacial, 1990-2025”