Cerca de 1500 personas han presenciado esta noche la magnífica escenificación de ‘La Pasión de Cristo’ que ha tenido lugar este sábado en Mota del Cuervo, un evento que dota de mayor trascendencia regional a nuestra semana santa con la vista puesto en su declaración de interés turístico regional.
A pesar de que el viento hizo acto de presencia se pudieron representar con sumo detalle grandiosos escenarios, con un variado vestuario y grandes interpretaciones.
Esta representación teatral al aire libre, mostró la pasión y muerte de Jesucristo, a través de cuatro actos, que tomaron como escenario la Plaza Mayor y los alrededores de la ermita de El Santo. El público estuvo plenamente integrado en la obra y fue siguiendo a los actores en cada una de las escenas, formando también parte de la historia.
‘La Pasión’ estuvo interpretada por la Asociación Cultural La Estrella, de Belmonte de Tajo. La primera escena fue la entrada de Jesús en Jerusalén. A continuación, tuvo lugar la Santa Cena, el prendimiento en el huerto de los olivos y el posterior juicio de Poncio Pilatos.
Jesucristo acarreó la cruz, subiendo la Calle Mayor, ante decenas de personas, para llegar finalmente a la ermita de El Santo, donde la obra culminó con la crucifixión.
El acto, ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y la Junta de Cofradías. El primer edil, Jacobo Medianero, dio la enhorabuena a la organización por el magnífico montaje y la escenificación, la buena planificación y las grandes actuaciones de todos los participantes.
Antes de la representación tuvo lugar el ya tradicional pregón de Semana Santa. Autoridades municipales, eclesiásticas y de las diferentes hermandades de Mota, se dieron cita en el auditorio municipal junto a numeroso público asistente a este acto.
En esta ocasión, el pregón corrió a cargo de don José Zarco Planchuelo que tras su emotiva intervención, recibió un diploma de la mano del párroco de la localidad D. Jesús Muñoz Plaza.
Tras él, la Asociación Musical Moteña brindó un concierto de Semana Santa donde interpretó obras como Madrugá Macarena de Pablo Ojeda, “Mi amargura” de Víctor Manuel Ferrer y Mektub de Mariano San Miguel, entre otro repertorio. Los actos continúan con la procesión del domingo de ramos y la Sagrada Cena.



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería