La Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca y la Escuela Politécnica de Cuenca han suscrito un convenio de colaboración por el que los inmuebles propiedad de la institución nazarena se ponen a disposición de los alumnos de la Politécnica para la realización de prácticas académicas y trabajos de fin de grado.
La firma del convenio, llevada a cabo el pasado 15 de marzo, contó con la asistencia por parte de la Escuela Politécnica de su director, Marcos David Fernández Berlanga, y por parte de la Junta de Cofradías de su presidente, Jorge Sánchez Albendea, y el vicesecretario, Juan Guadalajara Cardete.
La EPC de la Universidad de Castilla-La Mancha cuenta con una importante línea de trabajo docente e investigadora en relación con el estudio de la conservación y el mantenimiento de los edificios. Para ello, aplican tecnologías de monitorización y seguimiento de lesiones, junto con equipos de toma de datos mediante tecnología LIDAR. También es importante la investigación para la mejora de las condiciones de seguridad de las estructuras y de mejora de la eficiencia energética de las edificaciones.
El convenio con la Politécnica viene a dar además respuesta práctica al compromiso de la Junta de Cofradías con la conservación y mantenimiento de sus bienes inmuebles, así como con la conservación del patrimonio arquitectónico y en la aplicación de criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.
Los posibles datos obtenidos durante los ensayos y tomas de datos se utilizarán exclusivamente para fines formativos y de investigación.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- En marcha el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario, que quiere alcanzar los 5.000 estudios anuales
- Ocho medallas para el alumnado de Formación Profesional de Cuenca en el Campeonato Regional CLMSkills 2025
- Cuenca se queda a oscuras durante cinco minutos que hicieron temer un nuevo apagón general
- Adrián Martínez se despide del Ayuntamiento después de que “mi cuerpo, física y anímicamente, haya dicho basta”
- El Supremo reconoce a una conductora de ambulancias de Cuenca la prestación por riesgo durante la lactancia que le habían negado









