Nener
*En el juego de chompo, golpear con el propio del jugador que lo tiene dentro del ronde, para intentar sacarlo; este golpear o nener, puede ser directo, con un certero pugazo (que dejaba buena señal, y a veces rajaba la pieza), o dando una serie de trompicones al quedado mientras se podía recoger y bailar el de uno en la palma de la mano.En Cuenca, el golpeteo no cesaba hasta hacer “ingresar” el chompo quedado en la alcantarilla más próxima. (Yunta)
También jugábamos a nener a pique con el trompo, que a los buenos, a los que nos gustaban, les llamábamos chompas. (Luis Cañas López.-El coleccionista de recuerdos.-Pg. 91)
(Del libro inédito y en busca de editorial: ENCICLOPEDIA LINGÜÍSTICO-LITERARIA DE AUTORES CONQUENSES: Copyright © Juan Clemente Gómez)



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Nacimiento del Río Cuervo y el Hospital De Santiago, escenarios de las Cenas Emblemáticas de este verano
- Este mes llegarán los primeros vehículos a los nuevos parques de bomberos de Cañete y Priego
- Un curso de verano aborda en Vega del Codorno los retos de la trashumancia
- Esta es la programación de Cuenca Cultura a Cielo Abierto 2025
- La Virgen de la Zarza y las cantigas de Alfonso X tendrán especial protagonismo en la 25ª Alvarada de Cañete
- La Policía Nacional investiga el hallazgo de un cadáver en el Júcar