La concejala de Educación y Cultura Maite Pérez asistió ayer jueves a la Biblioteca para estrenar, junto al público asistente y las bibliotecarias, el nuevo espacio que se va a dedicar a la naturaleza y el medio ambiente bajo el título: TERRITORIO PLANETA.
Sus usuarios podrán encontrar en este Territorio una importante selección de lecturas sobre El Planeta y su cuidado, que la biblioteca ha incorporado a su colección bibliográfica, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre un tema tan esencial e importante para nuestro presente y futuro.
Además de las lecturas, se llevará a cabo un programa de actividades que comprenden: talleres, charlas, representaciones teatrales, iniciativas de fomento a la lectura con los centros educativos de la localidad, etc. Los contenidos de estas actividades abordarán el tema del medio ambiente desde diferentes puntos de vista: científico, social, sostenibilidad, etc.
La primera de estas actividades llega de la mano de Ciudad Ciencia y será el próximo 22 de febrero con el título Respuestas sociales al cambio climático del investigador del Instituto Español de Oceanografía (CSIC), Antonio Castaño Tierno.
Maite Pérez, concejala de educación y cultura de Mota del Cuervo afirma que “la lectura es una de las mejores herramientas para divulgar valores. Por ello, desde la biblioteca municipal de Mota del Cuervo queremos poder proteger el medio ambiente ofreciendo lecturas y actividades que permitan concienciarse sobre el cuidado de la naturaleza, comprometerse con su entorno y fomentar miradas ecocríticas. De esta forma estaremos cumpliendo con el objetivo número 13 de desarrollo sostenible de la agenda 2030: “Acción por el clima.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Observatorio del Impacto de los Aranceles de Castilla-La Mancha se constituirá el 15 de mayo
- Manifestación del Primero de Mayo
- El Festival Living Rural llega este sábado a Cañete
- El Primero de Mayo conquense reivindica el sindicalismo de clase y apoya la lucha del transporte sanitario
- Estudiantes de Trabajo Social de Cuenca visitan la prisión de Estremera
- Cáritas Diocesana de Cuenca incorporó al mercado de trabajo a 165 personas en 2024