Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha reunió, este jueves en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Manchuela, ubicada en la localidad albaceteña de Villamalea, a medio centenar de representantes de bodegas cooperativas de la región para analizar el mercado de la India como país emergente en el consumo de vino con el fin de identificar las oportunidades de negocio en el país que opta a ser el más poblado del mundo.
De la mano de la consultora india ‘Crescendo Worldwide’, los representantes de las bodegas cooperativas castellanomanchegas han conocido los pormenores de este incipiente mercado, que cuenta con un enorme potencial para el sector del vino de Castilla-La Mancha.
El consumo de vino en India ha observado en los últimos años un crecimiento notable, que se vio frenado en el 2020 a consecuencia de la pandemia. Sin embargo, para 2024 se espera un crecimiento cercano al 40%, después de que el vino se esté convirtiendo en el país asiático en una bebida cada vez más cotidiana y con una aceptación mayor, aproximándose cada vez más a costumbres propias de países occidentales.
La reunión de la Comisión Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias también sirvió para analizar las expectativas al inicio de la campaña 2022/2023 en la que, a pesar de la sequía imperante durante la primavera y el verano, las cifras de la cosecha han arrojado un resultado algo mayor de lo previsto inicialmente. Según datos no definitivos del INFOVI a mes de octubre, en torno a 22 millones de hectolitros de vino y mosto en Castilla-La Mancha, mientras que en el ámbito nacional las cifras podrían alcanzar los 39 millones de hectolitros.
Respecto a la situación del mercado, el portavoz sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias, Juan Fuente, señaló que se encuentra “inusualmente lento, con operaciones de poco volumen y marcado por un escenario de incertidumbre mundial”; si bien, las macrocifras (existencias, producción, consumo y mercado, tanto nacional como internacional), que fueron analizadas en la reunión sectorial, parecen mantenerse con cierto equilibrio.



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Tatis Nails, nuevo proyecto empresarial para el cuidado de las uñas en la capital conquense
- Una treintena de expertos internacionales en ruralidad estarán en Cuenca el próximo fin de semana en el marco de la reunión del G30
- La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers
- Mitigar lentitud de la justicia y evitar suspensiones de juicios, retos del nuevo presidente de la Audiencia de Cuenca
- CEOE CEPYME Cuenca insiste en que la reducción de jornada encarecerá los costes laborales